​El Papa Francisco falleció este 21 de abril de 2025 a los 88 años, tras una prolongada hospitalización debido a una neumonía bilateral. Su deceso generó conmoción mundial, especialmente en Argentina, su país natal. Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice latinoamericano y jesuita en asumir el trono de San Pedro, fue conocido por su estilo de vida austero y su compromiso con los más necesitados.​

 

Xem bài viết này trên Instagram

 

Bài viết do Maria Elena Salinas (@mariaesalinas) chia sẻ

Desde su elección como Papa el 13 de marzo de 2013, Francisco dejó en claro su intención de vivir con sencillez, evitando los privilegios que históricamente rodearon a la figura papal. No acumuló bienes personales ni recibió salario durante su pontificado. En el documental “Amén: Francisco responde”, afirmó: “A mí no me pagan nada. Cuando necesito plata para comprarme zapatos o así, la pido. Yo no tengo sueldo” .​

Durante su papado, eligió no habitar el tradicional Palacio Apostólico y prefirió vivir en la Casa de Santa Marta, una residencia más modesta dentro del Vaticano, donde compartía espacios comunes con otros sacerdotes. Además, rechazó el uso de vehículos lujosos y adoptó autos sencillos para sus traslados. Las residencias, vehículos y objetos que utilizó durante su tiempo como Papa no le pertenecían personalmente, sino que eran propiedad del Vaticano.​

 

Xem bài viết này trên Instagram

 

Bài viết do Novedades Yucatán (@novedadesyuc) chia sẻ

En su testamento, Francisco expresó su deseo de ser sepultado en la Basílica de Santa María La Mayor, el templo mariano más antiguo de Roma, reflejando su profunda devoción a la Virgen María . Su legado perdurará en la memoria de millones de fieles que lo recordarán por su humildad, compromiso social y esfuerzos por renovar la Iglesia Católica.​