Gemelos de empresario desaparecen en Guadalajara 7 años después un guardia haya esto. Miguel Herrera caminaba por el terreno valdío de la zona industrial cuando su pie golpeó algo metálico. Era su segunda semana como guardia de seguridad en el complejo empresarial de Guadalajara. El objeto brillaba bajo el sol de mediodía. Se agachó y desenterró una placa dorada con las iniciales deb grabadas. ¿Qué es esto? murmuró Miguel limpiando la tierra con su camisa. La placa tenía la forma de una medalla deportiva.
En el reverso decía Rodrigo Vázquez, campeón estatal natación 2016. Miguel frunció el seño. Ese nombre le sonaba familiar. Caminó hacia la caseta de seguridad y encendió su computadora. Buscó en Google Rodrigo Vázquez Guadalajara desaparecido. Los resultados lo hicieron palidecer. Artículos de periódicos de 7 años atrás llenaron la pantalla. Gemelos de empresario desaparecen misteriosamente. Búsqueda masiva por los hermanos Vázquez. Caso sin resolver conmoción a Guadalajara. Miguel leyó los detalles. Diego y Rodrigo Vázquez, gemelos de 16 años, hijos del empresario Antonio Vázquez, dueño de constructora Vázquez, habían desaparecido el 15 de marzo de 2017.
Salieron de su casa en las Águilas para ir a entrenar natación en el club deportivo. Nunca llegaron. La búsqueda había durado meses. La policía, el ejército, grupos de voluntarios, investigadores privados, nada, como si la tierra se los hubiera tragado. El caso se cerró como desaparición sin resolver. Miguel tomó su teléfono y marcó el número de la policía local. Detective Carlos Mendoza, ¿en qué puedo ayudarle, detective? Soy Miguel Herrera, guardia de seguridad en el complejo industrial de la avenida López Mateos.
Encontré algo que podría estar relacionado con un caso viejo. ¿Qué tipo de cosa? Una medalla de natación de Rodrigo Vázquez, uno de los gemelos que desaparecieron hace 7 años. El silencio se prolongó por varios segundos. ¿Dónde exactamente la encontró? En el terreno valdío detrás del edificio de oficinas de Salinas Añas Asociados. No toque nada más. Voy para allá. Miguel colgó y guardó la medalla en una bolsa de plástico. Se dirigió al lugar exacto donde la había encontrado y marcó el área con conos tráfico.
30 minutos después llegó el detective Mendoza, un hombre de 45 años con bigote gris y expresión severa. Lo acompañaba una técnica forense. ¿Es usted Herrera? Sí, señor. La medalla está aquí. Mendoza examinó la bolsa sin abrirla. ¿Cuánto tiempo lleva trabajando aquí? Dos semanas. ¿Ha notado algo más inusual? No, señor. Solo camino por aquí cada dos horas. Este terreno está abandonado desde que tengo memoria. La técnica forense comenzó a examinar el área con un detector de metales. A los pocos minutos, el aparato emitió un pitido.
“Detective, ¿hay algo más aquí?” Cabaron cuidadosamente y encontraron una cadena de plata con una medalla idéntica, pero con las iniciales RV y el nombre Diego Vázquez. Dos medallas”, murmuró Mendoza. “Una de cada gemelo.” Miguel se acercó. “¿Cree que estén enterrados aquí? Es posible. Vamos a necesitar un equipo completo de excavación.” Mendoza tomó su radio. “Central, necesito un equipo forense completo en mi ubicación. Posible escena del crimen relacionada con el caso Vázquez de 2017.” Mientras esperaban refuerzos, Mendoza interrogó a Miguel sobre los detalles del hallazgo.
¿A qué hora hace sus rondas? Cada 2 horas, desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche. ¿Qué empresas operan en este complejo? Principalmente oficinas. Salinas sin asociados es la más grande. También hay un despacho de abogados, una firma de contadores y algunas empresas de importación. Salinas inasociados. Germán Salinas. Sí, ese es el dueño. Mendoza anotó el nombre en su libreta. Recordaba que Germán Salinas había sido socio comercial de Antonio Vázquez, el padre de los gemelos desaparecidos.
A las 4 de la tarde llegó el equipo forense completo. Comenzaron una excavación sistemática del área. A metro y medio de profundidad encontraron restos de ropa, jeans, tenis deportivos, camisetas del club de natación. Detective, gritó uno de los técnicos, encontré algo importante. En el fondo de la excavación había dos mochilas escolares, una azul, otra roja. Los nombres estaban escritos con marcador Diego Vázquez, preparatoria Cervantes, y Rodrigo Vázquez, preparatorias Cervantes. Mendoza se acercó al borde de la excavación.
¿Hay restos humanos? No hemos encontrado huesos, solo pertenencias personales. Continúen excavando. Amplíen el perímetro. Miguel observaba desde una distancia prudente. La magnitud del descubrimiento lo abrumaba. Después de 7 años había tropezado con la primera pista real sobre el destino de los hermanos Vázquez. Mendoza tomó su teléfono. Necesito el número telefónico de Elena Vázquez. Elena Vázquez, hermana mayor de los gemelos, había sido la cara pública de la búsqueda durante años. Organizó marchas, repartió volantes, ofreció recompensas, trabajaba como periodista en el diario local El occidental.
Bueno, Elena Vázquez. Sí, ¿quién habla? Detective Carlos Mendoza, policía de Guadalajara. Tengo noticias sobre sus hermanos. Elena sintió que el mundo se detenía. Los encontraron. Encontramos evidencia pertenencias personales. Necesito que venga a identificarlas. ¿Dónde están? En el terreno valdío detrás del complejo industrial de López Mateos. Voy para allá inmediatamente. Elena cortó la llamada y corrió hacia su coche. Durante 7 años había imaginado este momento. Cada vez que sonaba el teléfono, cada vez que veía una patrulla, se preguntaba si finalmente habría noticias de Diego y Rodrigo.
Llegó al lugar 40 minutos después. La zona estaba acordonada con cinta amarilla. Había tres patrullas, una ambulancia y un vehículo forense. Detective Mendoza, señora Vázquez, lamento las circunstancias, pero necesito que identifique estos objetos. Le mostró las medallas, las mochilas y algunas prendas de ropa en bolsas de evidencia. Elena reconoció todo inmediatamente. Las medallas de natación que los gemelos habían ganado el año antes de desaparecer, las mochilas que llevaban ese último día al club deportivo, los tenis Nike que les había comprado para su cumpleaños número 16.
Son de ellos, confirmó con voz quebrada. Todo es de Diego y Rodrigo. ¿Puede estar segura? Completamente. Yo les bordé sus nombres en las mochilas. Estas medallas las tenían en su cuarto. ¿Cómo llegaron aquí? Eso es lo que vamos a averiguar. Detective Mendoza abrió los archivos del caso Vázquez en su oficina. 7 años de documentos, fotografías, testimonios y pistas falsas. El expediente ocupaba tres cajas completas. Elena se sentó frente a su escritorio. Quiero repasar todo desde el principio, dijo Mendoza.
Puede que ahora con esta nueva evidencia encontremos algo que se nos pasó por alto. Lo que necesite Detective Mendoza extrajo el informe inicial. 15 de marzo de 2017. Sus hermanos salieron de casa a las 3 de la tarde para ir al Club Deportivo Guadalajara. Entrenamiento de natación a las 4. Nunca llegaron. Exacto. Los entrenadores esperaron hasta las 5. Después llamaron a casa. Su padre, Antonio Vázquez reportó la desaparición a las 6 de la tarde. Elena asintió. Papá se puso histérico.
Dijo que algo terrible había pasado. Los muchachos nunca faltaban al entrenamiento. Mendoza leyó más detalles. El coche de los gemelos, un onda cívica azul, apareció abandonado en el estacionamiento del centro comercial Plaza del Sol, sin signos de violencia, llaves puestas, carteras intactas. Eso nunca tuvo sentido. ¿Por qué iban a Plaza del Sol si tenían que ir al club deportivo? La teoría original fue secuestro. Su padre era empresario exitoso. Tenía dinero, pero nunca pidieron rescate. Mendoza pasó las páginas.
Se interrogaron a familiares, amigos, compañeros de escuela, empleados de su padre. Todos tenían cuartadas sólidas, incluyendo a Germán Salinas. Salinas fue interrogado tres veces. socio comercial de su padre desde 2010, dijo estar en su oficina toda la tarde del 15 de marzo trabajando en un proyecto de construcción. Elena frunció el seño. Kermán siempre me pareció extraño, muy nervioso cuando hablaba con nosotros durante la búsqueda. ¿En qué sentido nervioso? evitaba el contacto visual, cambiaba de tema cuando mencionábamos pistas específicas y siempre insistía en que probablemente los muchachos se habían fugado.
Mendoza anotó esto en su libreta. ¿Cuál era exactamente la relación comercial entre su padre y Salinas? Constructora Vázquez, construía edificios residenciales. Salinas en Asociados era el despacho que manejaba todos los permisos, las licencias de construcción, los trámites con el gobierno. Un negocio lucrativo, muy lucrativo. Papá siempre decía que Germán tenía contactos importantes en el ayuntamiento. Mendoza encontró una fotografía de la escena donde apareció el Honda Civic. Mire esta foto. El coche estaba estacionado en el área más alejada del centro comercial, casi oculto.
Elena estudió la imagen como si alguien hubiera querido que pasara desapercibido el mayor tiempo posible. Exactamente. Sus hermanos conocían esa zona. Para nada. Nosotros íbamos de compras a Plaza Patria, que está más cerca de casa. Mendoza continuó revisando el expediente. El detective original Ramírez ya está retirado, pero sus notas son muy detalladas. Extrajo una hoja amarillenta. Aquí dice que interrogó a todos los empleados de Constructora Vázquez, obreros, supervisores, secretarias, nadie sabía nada. Y los empleados de Salinas San Asociados también fueron interrogados.
Germán Salinas proporcionó una lista completa de su personal. Elena se inclinó hacia adelante. Detective, hay algo que nunca le dijimos a la policía original. ¿Qué cosa? La semana antes de la desaparición, Diego y Rodrigo llegaron a casa muy alterados. Dijeron que habían visto algo que no debían haber visto. Mendoza levantó la mirada del expediente. ¿Por qué no reportaron esto? Papá les dijo que se callaran. Dijo que probablemente era su imaginación y que no querían crear problemas innecesarios.
¿Qué exactamente habían visto? Algo en la oficina de Salinas. Habían ido a llevarle unos documentos a papá. Dijeron que vieron a Germán entregando un sobre lleno de dinero a un funcionario del gobierno. Mendoza se enderezó en su silla. Un funcionario del gobierno. ¿Quién? ¿No lo sabían? Un hombre mayor trajeado con un BMB negro. Su padre sabía de esto. Les dijo que Germán tenía muchos clientes y que seguramente era un pago normal. Pero los muchachos insistían en que había algo raro.
Raro. ¿Cómo? El funcionario parecía nervioso. Germán cerró la puerta inmediatamente cuando los vio y les dijo que no habían visto nada. Mendoza escribió furiosamente en su libreta. Esto cambia todo. ¿Por qué su padre les dijo que se callaran? Papá siempre fue muy cuidadoso con los negocios. No quería enemistarse con Germán. Decía que necesitaba mantener buenas relaciones comerciales. ¿Cuándo exactamente vieron esto? El 8 de marzo. Una semana antes de desaparecer, Mendoza calculó mentalmente: “Eas, tiempo suficiente para que alguien organizara una solución permanente.” Elena sintió un escalofrío.
“¿Cree que Germán los mató? Es demasiado pronto para conclusiones, pero definitivamente necesitamos interrogarlo de nuevo. Mendoza cerró el expediente. ¿Dónde está su padre ahora? Murió hace 3 años. Cáncer de páncreas. Creo que la pérdida de los gemelos lo destruyó por dentro. Lo siento mucho. Antes de morir, papá me confesó que siempre sospechó de Germán, pero no tenía pruebas. Dijo porque sospechaba. Después de la desaparición, Germán cambió completamente, se volvió más agresivo en los negocios. Empezó a expandir su empresa rápidamente, como si de repente tuviera mucho dinero disponible.
Mendoza anotó más detalles. Constructora Váquet siguió trabajando con Salinas en Asociados por unos meses más. Después, papá rompió la sociedad. Dijo que ya no confiaba en Germán. ¿Cómo reaccionó Salinas? Se puso furioso. Amenazó con demandarnos. dijo que papá le debía dinero de proyectos pendientes. Le debía dinero, no, al contrario, Salinas le debía a papá por tres proyectos que nunca completó. Mendoza miró su reloj. Son las 6 de la tarde. La oficina de Salinas debe estar cerrada. ¿Va a arrestarlo?
Primero necesito más evidencia, pero mañana temprano voy a interrogarlo. Elena se levantó. Detective, ¿puedo pedirle algo? Por supuesto, quiero estar presente cuando lo interrogue. No es protocolo estándar, por favor. He esperado 7 años por respuestas. Necesito escuchar lo que tiene que decir. Mendoza consideró la petición. Está bien, pero solo como observadora no puede interrumpir el interrogatorio. ¿Entendido? Elena salió de la oficina con una mezcla de esperanza y terror. Después de 7 años de incertidumbre, finalmente estaban cerca de la verdad sobre Diego y Rodrigo.
Detective Mendoza llegó a las oficinas de Salinas Asociados a las 8 de la mañana. El edificio era una estructura moderna de cristal y acero en la zona empresarial de Guadalajara. Elena lo esperaba en el estacionamiento. ¿Está listo para esto?, preguntó Mendoza. He estado lista durante 7 años. Subieron al quinto piso. La recepcionista, una mujer joven con lentes, los recibió con sonrisa profesional. Buenos días. ¿En qué puedo ayudarlos? Mendoza mostró su placa. Detective Carlos Mendoza, policía de Guadalajara.
Necesito hablar con el señor Germán Salinas. La sonrisa de la recepcionista se desvaneció. Es urgente. El señor Salinas tiene una junta muy importante. Es sobre un caso de homicidio. Sí, es urgente. Un momento, por favor. La recepcionista marcó una extensión interna. Señor Salinas, hay un detective aquí que quiere hablar con usted. Sí, señor. Dice que es sobre un homicidio. Está bien. Colgó el teléfono. El señor Salinas los recibirá en 5 minutos. Mendoza y Elena se sentaron en las sillas de espera.
La oficina era lujosa, con muebles de cuero italiano y obras de arte costosas en las paredes. “Mire todos estos lujos”, murmuró Elena. Hace 7 años esta oficina era mucho más modesta. Mendoza observó los detalles. Computadoras de última generación, televisores de pantalla plana, una cafetera expresso profesional. Recuerda cómo era antes muebles viejos. Una sola computadora. Decoración barata. Definitivamente Germán prosperó después de que desaparecieron mis hermanos. La puerta de la oficina principal se abrió. Salió Germán Salinas, un hombre de 50 años, cabello canoso, traje caro, complexión robusta.
Su expresión cambió cuando vio a Elena. Elena, ¿qué haces aquí? Buenos días, Germán. Salinas se dirigió a Mendoza. Detective, ¿verdad? Soy Germán Salinas. ¿En qué puedo ayudarle? Necesitamos hablar sobre Diego y Rodrigo Vázquez. La expresión de Salinas se endureció. Ese caso se cerró hace años. No tengo nada nuevo que agregar. Ayer encontramos evidencia nueva. ¿Qué tipo de evidencia? Pertenencias personales de los gemelos en un terreno cerca de su oficina. Salinas mantuvo la compostura, pero Mendoza notó una ligera tensión en sus músculos faciales.
Cerca de mi oficina. Qué extraño. ¿Podemos hablar en privado? Por supuesto. Pasen a mi oficina. Entraron a un despacho espacioso con vista panorámica de la ciudad. Salinas cerró la puerta y se sentó detrás de un escritorio de Caoba. ¿En qué parte exactamente encontraron estas pertenencias? En el terreno valdío detrás de este edificio. Ah, ese terreno no me pertenece. Es propiedad municipal. Mendoza abrió su libreta. Señor Salinas, necesito repasar su coartada del 15 de marzo de 2017. Detective, ya hablé con la policía varias veces sobre eso.
Hubo nuevos desarrollos. Necesito verificar ciertos detalles. Salinas suspiró con irritación. Estuve aquí en la oficina toda la tarde trabajando en los planos del proyecto residencial Las Palmas. ¿Alguien puede confirmar eso? Mi secretaria de entonces, Luz María Hernández. ¿Dónde está ella ahora? Renunció hace 5 años. se mudó a Tijuana. Elena se inclinó hacia adelante. Kermán, mis hermanos te vieron una semana antes de desaparecer. ¿Me vieron dónde? Aquí en tu oficina entregando dinero a un funcionario del gobierno. La expresión de Salinas cambió instantáneamente.
El color desapareció de su rostro. No sé de qué hablas. Diego y Rodrigo le dijeron a papá que te vieron entregando un sobre lleno de billetes a un hombre en traje. Eso es ridículo. Yo no soborno funcionarios. Mendoza intervino. ¿Por qué no mencionó este incidente durante las investigaciones originales? Porque nunca pasó. Los gemelos le dijeron a su familia que usted les ordenó mantener silencio sobre lo que habían visto. Eso es mentira. Salinas se levantó bruscamente de su silla.
Detective, no voy a tolerar acusaciones infundadas. Nadie lo está acusando de nada todavía, dijo Mendoza con calma. Solo estamos verificando información. Información sobre qué? sobre la posibilidad de que Diego y Rodrigo hayan sido asesinados porque vieron algo que no debían ver. Salinas se dirigió hacia la ventana dándoles la espalda. Esto es absurdo. Los muchachos se fugaron. Probablemente están viviendo en otro país. ¿Con qué dinero? Preguntó Elena. Eran menores de edad. No tenían pasaportes ni cuentas bancarias propias.
Los adolescentes encuentran maneras. Germán, conocías a mis hermanos desde que eran niños. Nunca habían dado problemas. ¿Por qué se iban a fugar? Salinas se volteó hacia ella. Elena, sé que es doloroso aceptarlo, pero a veces los jóvenes toman decisiones impulsivas. Mendoza consultó sus notas. Señor Salinas, ¿puede explicar el crecimiento súbito de su empresa después de marzo de 2017? ¿Qué crecimiento súbito? Este edificio, el equipo nuevo, la expansión de personal, todo eso ocurrió en los meses siguientes a la desaparición.
Tuve suerte con algunos proyectos grandes. ¿Qué proyectos? Salinas vaciló por unos segundos. varios desarrollos residenciales, contratos gubernamentales. Puede ser más específico, detective, mis registros comerciales son confidenciales. No, si están relacionados con un caso de homicidio. No hay homicidio. No han encontrado cuerpos. Elena y Mendoza intercambiaron miradas. La reacción de Salinas era demasiado defensiva. ¿Cómo sabe que no hemos encontrado cuerpos?, preguntó Mendoza. ¿Por qué? Porque si los hubieran encontrado estaría en todas las noticias. La investigación está en curso.
No hemos dado información a la prensa. Salinas se dirigió hacia la puerta. Esta conversación terminó. Si quieren interrogarme más, pueden hacerlo con mi abogado presente. ¿Por qué necesita un abogado si no ha hecho nada malo? Porque ustedes están tratando de inculparme de algo que no hice. Mendoza se levantó. Señor Salinas, no salga de la ciudad sin notificar a la policía. Me está arrestando. No, pero es persona de interés en una investigación activa. Salinas abrió la puerta. Buenos días, detective Elena.
Elena y Mendoza salieron de la oficina. En el elevador, Elena rompió el silencio. Está mintiendo. Su lenguaje corporal lo delataba. Definitivamente está ocultando algo, pero necesitamos más evidencia. ¿Qué sigue? Vamos a investigar sus finanzas. Si recibió dinero ilegal, debe haber un rastro. Salieron del edificio. Mendoza miró hacia el terreno valdío donde habían encontrado las pertenencias de los gemelos. ¿Sabe qué me llama la atención? ¿Qué? Ese terreno tiene vista directa a las ventanas de la oficina de Salinas.
Si enterró algo ahí, podía monitorearlo desde su escritorio. Elena siguió su mirada como un recordatorio constante de lo que había hecho o para asegurarse de que nadie más fuera a descubrirlo. Detective, ¿cree que mis hermanos están muertos? Mendoza consideró la pregunta cuidadosamente. Las evidencias apuntan en esa dirección, pero hasta que encontremos restos no podemos estar seguros. Lo que sí sabemos es que Germán Salinas sabe más de lo que admite. Detective Mendoza contactó al Departamento de Delitos Financieros de la Fiscalía de Jalisco.
Necesitaba analizar las cuentas bancarias de Germán Salinas desde marzo de 2017. Elena esperaba en la sala de juntas. Mientras Mendoza revisaba los documentos con la fiscal especializada, licenciada Patricia Morales, “¿Qué encontraron?”, preguntó Mendoza. “Algo muy interesante”, respondió Morales, extendiendo varios estados de cuenta. “Mire estos depósitos.” Mendoza estudió los números. Abril de 2017, depósito de 2.5 millones de pesos. Mayo, otro de 1.8,000. Junio, 3.2 m0000. ¿De dónde vino ese dinero? Oficialmente de contratos gubernamentales. Pero aquí está lo extraño.
Morales mostró otra serie de documentos. Estos contratos fueron adjudicados sin licitación pública. Asignación directa del Departamento de Obras Públicas de Guadalajara. Eso es legal. Solo bajo circunstancias excepcionales. Emergencias, proyectos de seguridad nacional, cosas así. ¿Cuáles eran estos proyectos? Mantenimiento de carreteras, remodelación de oficinas gubernamentales, construcción de puentes peatonales, nada que califique como emergencia. Mendoza anotó los detalles. ¿Quién autorizó estas asignaciones directas? Ingeniero Raúl Domínguez, director de obras públicas. ¿Sigue en ese puesto? Sí, lleva 8 años en el cargo.
Mendoza recordó la descripción que Elena había dado sobre el funcionario que Diego y Rodrigo vieron recibiendo dinero. Hombre mayor, trajeado, con un BMW negro. Licenciada, ¿puede conseguirme información sobre el ingeniero Domínguez? Tipo de coche que maneja dirección, antecedentes, por supuesto, sospecha que está involucrado. Es posible. Los gemelos desaparecidos fueron testigos de un intercambio de dinero entre Salinas y un funcionario del gobierno. Morales hizo algunas llamadas. Media hora después tenía la información. Raúl Domínguez, 58 años, casado, tres hijos.
Maneja un BMW XI5 negro, modelo 2016. Vive en una casa de 4 millones de pesos en Zapopan. ¿Cuál es su salario oficial? 45,000 pesos mensuales. Mendoza calculó mentalmente 540,000 pesos al año. No puede permitirse una casa de 4 millones con ese salario. Definitivamente no, a menos que tenga ingresos adicionales. ¿Podemos revisar sus cuentas bancarias? Necesitaríamos una orden judicial, pero puedo investigar sus declaraciones patrimoniales. Hágalo. Mendoza regresó con Elena a la sala de juntas. ¿Qué descubrieron? Germán Salinas recibió más de 15 millones de pesos en contratos gubernamentales sin licitación durante 2017, todos autorizados por el mismo funcionario, el ingeniero Domínguez.
Exacto. Y casualmente maneja un BMW negro. Elena se enderezó en su silla. Ese debe ser el hombre que vieron Diego y Rodrigo. Es muy probable. Ahora necesitamos conectar los puntos. Mendoza dibujó un diagrama en la pizarra. Domínguez autoriza contrato sin licitación. Salinas recibe millones de pesos. Diego y Rodrigo los ven intercambiando dinero. Una semana después, los gemelos desaparecen. ¿Cree que Domínguez también está involucrado en el asesinato? Al menos en el encubrimiento. Si los gemelos hubieran hablado, su esquema de corrupción se habría expuesto.
Elena se acercó a la pizarra. Detective, ¿cuántas personas más pueden estar involucradas? No lo sabemos, pero este tipo de corrupción sistemática generalmente requiere una red amplia. La licenciada Morales regresó con más documentos. Encontré algo importante, las declaraciones patrimoniales de Domínguez. ¿Qué dicen? En 2016 declaró bienes por 800,000 pesos. En 2018 declaró bienes por 6.2 millones. Un incremento de más de 700% en 2 años. Y aquí está lo más interesante”, continuó Morales. Domínguez compró su casa en Zapopan el 20 de abril de 2017.
Mendoza consultó su cronología 5co semanas después de que desaparecieron los gemelos. Coincidencia. No creo en las coincidencias. Elena intervino. Detective, necesitamos interrogar a Domínguez. Sí, pero cuidadosamente. Si está involucrado en asesinato, podría intentar huir o destruir evidencia. Morales agregó más información. Hay otra cosa. Revisé otros contratos autorizados por Domínguez. Salinas añas Asociados no es la única empresa beneficiada. Hay más empresas involucradas, al menos tres más. Todas recibieron contratos sin licitación por montos millonarios. Mendoza sintió que el caso se complicaba.
Estamos viendo una red de corrupción mucho más grande de lo que pensé. Cree que las otras empresas también están involucradas en la desaparición. Es posible. O tal vez Salinas actuó solo para proteger todo el esquema. Elena estudió los documentos. Detective, ¿qué pasa si Domínguez decide confesar podría implicar a Germán en el asesinato? Depende de qué tanto sepa. Si Salinas le contó lo que hizo, tenemos un testigo clave. Y si no sabe nada sobre el asesinato, entonces tendremos que construir el caso solo con evidencia física y circunstancial.
Morales cerró los expedientes. Detective, recomiendo que solicite órdenes de cateo para las oficinas y residencias de tanto Salinas como Domínguez. ¿Con qué justificación? Evidencia de fraude gubernamental y posible homicidio. Tenemos suficiente causa probable. Mendoza revisó su reloj. Son las 4 de la tarde. Podemos conseguir las órdenes hoy. El juez Hernández está disponible. Puedo redactar las solicitudes inmediatamente. Hágalo. Quiero catear ambos lugares mañana temprano. Elena se levantó. Detective, ¿puedo acompañarlos en los cateos? No, Elena, es demasiado peligroso.
Si estos hombres asesinaron a sus hermanos, podrían reaccionar violentamente. Entiendo, pero quiero estar cerca. puede esperar en la estación mientras realizamos los operativos. Morales organizó los documentos. Detective, ¿hay algo más que debe considerar? ¿Qué? Si esta red de corrupción es tan extensa como parece, podrían tener cómplices dentro de la policía. Mendoza sintió un escalofrío. Está sugiriendo que alguien en mi departamento está involucrado es una posibilidad. Este tipo de esquemas requiere protección oficial. ¿Qué recomienda? Mantenga la investigación en círculo cerrado.
Solo personas de absoluta confianza. Elena miró a ambos. ¿En quién podemos confiar? En muy pocas personas, respondió Mendoza. Por ahora, solo nosotros tres. A las 6 de la mañana, Detective Mendoza organizó dos equipos de cateo, uno para la residencia de Germán Salinas, otro para la casa del ingeniero Domínguez. Elena esperaba en la comandancia siguiendo todo por radio. Equipo uno llegando a la residencia Salinas, reportó el sargento López por radio. Equipo dos en posición en Casa Domínguez, confirmó el teniente Ruiz.
Mendoza coordinaba ambos operativos desde su patrulla. Ejecuten las órdenes simultáneamente. No queremos que uno alerte al otro. Entendido, detective. La casa de Salinas estaba en una exclusiva privada de Zapopan, portón automático, jardín amplio, dos niveles, piscina. El sargento López tocó el timbre. Germán Salinas, policía de Guadalajara, tenemos orden de cateo. No hubo respuesta. López tocó nuevamente. Abra la puerta o la derribaremos. Finalmente se escucharon pasos. Salinas abrió la puerta vestido en bata y pantuflas. ¿Qué significa esto?
López le mostró la orden judicial. Orden de cateo firmada por el juez Hernández. Buscaremos evidencia relacionada con fraude gubernamental y homicidio. Esto es ridículo. Llamo a mi abogado. Puede llamar a quien quiera, pero el cateo procede. Simultáneamente el teniente Ruiz tocaba la puerta de Domínguez. Una mujer de mediana edad atendió. Señora Domínguez. Sí. ¿Qué necesitan? Policía de Guadalajara. Orden de cateo para esta propiedad. La mujer palideció. Cateo, ¿por qué está su esposo en casa? Está desayunando. Necesitamos que ambos permanezcan en la sala mientras registramos la casa.
Ruis entró con su equipo. Domínguez estaba sentado en el comedor leyendo el periódico. Ingeniero Raúl Domínguez. Sí, soy yo, teniente Ruiz, policía de Guadalajara. Orden de cateo. Domínguez leyó el documento con expresión de pánico. Debe haber un error. Yo no he cometido ningún delito. Eso lo determinaremos durante la investigación. En Casa de Salinas, el equipo forense revisaba metódicamente cada habitación. En su oficina doméstica encontraron una caja fuerte. Señor Salinas, necesitamos que abra la caja fuerte. No tengo obligación de hacerlo.
Podemos forzarla con autorización judicial. Salinas dudó por varios minutos antes de marcar la combinación. La caja fuerte contenía documentos, joyas y varios fajos de billetes. ¿Para qué necesita tanto efectivo en casa? Preguntó López. Son ahorros personales. ¿Cuánto dinero hay aquí? López contó los billetes, aproximadamente 400,000 pesos en efectivo. “Dinero que no está declarado en sus cuentas bancarias”, murmuró el técnico forense. En la casa de Domínguez, el equipo encontró algo más incriminatorio. En un cajón cerrado del escritorio había una libreta con anotaciones detalladas.
Teniente, mire esto”, dijo uno de los investigadores. La libreta contenía fechas, nombres de empresas y cantidades de dinero. Salinas en asociados, 250.000, 15 marzo. Constructora del Bajío, 180,000 22 marzo. Desarrollos Tapatíos, 320,000 30 marzo. “Parece un registro de pagos recibidos.” Observó Ruiz. Domínguez intentó acercarse. Eso es eso es solo información de trabajo. Información de trabajo. ¿Por qué la guarda en su casa? Es es material confidencial. Ingeniero, estas anotaciones parecen un registro de sobornos. En ese momento, Mendoza recibió llamadas de ambos equipos reportando los hallazgos.
Detective, en Casa de Salinas encontramos 400,000 pesos en efectivo no declarado. ¿Algo más? documentos de contratos gubernamentales, computadoras, teléfonos celulares, todo está siendo catalogado. Y en Casa de Domínguez, una libreta con registros detallados de pagos, fechas que coinciden con las adjudicaciones de contratos. Excelente. Traigan a ambos a la comandancia para interrogatorio. Elena escuchó todo por radio. 7 años de incertidumbre parecían estar llegando a su fin. A las 10 de la mañana, Salinas y Domínguez estaban en salas de interrogatorio separadas.
Mendoza decidió hablar primero con Domínguez, quien parecía más nervioso. Ingeniero, encontramos su libreta de registros. No sé de qué habla. Salinas inasociados, 250,000 15 marzo. ¿Qué significa esto? Domínguez sudaba profusamente. Son son notas de trabajo. Notas de trabajo sobre recibir dinero en efectivo. Yo no recibo dinero en efectivo. Mendoza abrió el expediente con los estados de cuenta. Sus declaraciones patrimoniales muestran un incremento de 500% en 2 años. ¿Cómo lo explica? Inversiones exitosas. ¿Qué tipo de inversiones? Bienes raíces.
Ingeniero, encontramos evidencia de que autorizó contratos millonarios sin licitación pública a cambio de sobornos. Domínguez se desplomó en su silla. Necesito un abogado. Puede tener un abogado, pero también puede colaborar con la investigación. Colaborar cómo contándonos todo sobre su relación con Germán Salinas. En la sala contigua, Salinas esperaba con su abogado, licenciado Fernando Castillo. Detective Mendoza, dijo Castillo. Mi cliente no responderá preguntas sin mi presencia. Por supuesto, su cliente quiere explicar los 400,000 pesos en efectivo que encontramos en su casa.
Salinas miró a su abogado, quien asintió. Son ahorros personales. Ahorros de qué? De mis negocios legítimos. Señor Salinas, tenemos evidencia de que recibió más de 15 millones de pesos en contratos gubernamentales fraudulentos. Esos contratos fueron legalmente adjudicados sin licitación pública. ¿Cómo obtuvo esas adjudicaciones? Salinas permaneció en silencio. Mendoza cambió de estrategia. Hablemos de Diego y Rodrigo Vázquez. La expresión de Salinas cambió instantáneamente. Ya le dije que no sé nada sobre su desaparición. Los gemelos lo vieron entregando dinero al ingeniero Domínguez el 8 de marzo de 2017.
Eso es falso. Domínguez ya está colaborando con la investigación. Salinas miró a su abogado con pánico. ¿Qué está diciendo exactamente? Que ustedes dos tenían un esquema de corrupción y que Diego y Rodrigo fueron asesinados porque los descubrieron. Yo no maté a nadie. El abogado intervino. Mi cliente no admite responsabilidad en ningún delito. Mendoza se inclinó hacia delante. Señor Salinas, si coopera ahora, ¿podemos considerar reducir los cargos? ¿Qué tipo de cooperación? Contarnos exactamente qué pasó con los gemelos Vázquez.
Salinas susurró algo a su abogado. Después de varios minutos de conversación privada, Castillo habló. Mi cliente está dispuesto a proporcionar información sobre el esquema de corrupción, pero niega cualquier participación en homicidio. ¿Qué información puede proporcionar? Salinas respiró profundamente. Raúl Domínguez me pidió dinero a cambio de contratos. Yo accedí porque necesitaba el trabajo. ¿Cuánto dinero? El 15% del valor de cada contrato. ¿Durante cuánto tiempo? 2 años. Desde 2016 hasta 2018. ¿Qué pasó en 2018? Terminé la relación comercial.
Se estaba volviendo demasiado peligrosa. Mendoza anotó todos los detalles. Diego y Rodrigo los vieron intercambiando dinero. Salinas vaciló. Posiblemente, ¿qué significa posiblemente? Entraron a mi oficina sin avisar el 8 de marzo. Domínguez estaba ahí haciendo que recogiendo su pago. Los gemelos vieron el dinero. Podrían haberlo visto. ¿Qué hizo usted? Les dije que no habían visto nada. y que mantuvieran la boca cerrada. ¿Cómo reaccionaron? Se veían asustados, pero dijeron que no dirían nada. Mendoza sintió que estaba cerca de la verdad.
Una semana después desaparecieron. Coincidencia. No sé qué les pasó. Señor Salinas, usted mató a Diego y Rodrigo Vázquez. No, yo nunca les haría daño. El interrogatorio continuaba, pero Mendoza sabía que necesitaba más evidencia física para probar el homicidio. Detective Mendoza regresó con Domínguez después de una pausa de 2 horas. El ingeniero se veía desmoralizado y había pedido hablar sin abogado. Ingeniero, ¿está listo para contarnos la verdad, detective? Yo no maté a esos muchachos, pero sabe quién lo hizo.
Domínguez asintió lentamente. Fue Germán, pero yo no quería que pasara. Cuénteme exactamente qué ocurrió. Domínguez se limpió el sudor de la frente. El 8 de marzo fui a la oficina de Germán a recoger mi pago del mes, 250,000 pesos en efectivo. Y los gemelos llegaron, entraron de repente vieron el dinero sobre el escritorio. ¿Qué hizo Salinas? se puso muy nervioso. Les gritó que salieran inmediatamente. ¿Cómo reaccionaron Diego y Rodrigo? Se asustaron mucho, pero alcanzaron a ver los billetes.
¿Qué pasó después? Germán cerró la puerta y me dijo que teníamos un problema muy grande. Mendoza anotó todos los detalles. ¿Por qué era un problema tan grande? Porque los muchachos eran hijos de Antonio Vázquez, socio comercial de Germán. Si le contaban a su papá, toda nuestra operación se vendría abajo. ¿Qué propuso Salinas? Inicialmente dijo que hablaría con Antonio, que le pagaría para mantenerlo callado, pero al día siguiente vino a mi oficina muy alterado. Dijo que Antonio no aceptaría dinero y que probablemente nos denunciaría.
Entonces, ¿qué decidieron? Domínguez bajó la cabeza. Germán dijo que teníamos que eliminar el problema. eliminar cómo. Al principio hablaba de asustarlos, de amenazarlos para que se callaran, pero escaló algo más. Sí. Cuando se dio cuenta de que los muchachos habían hablado con su papá sobre lo que vieron, Mendoza se enderezó. ¿Cómo supo eso? Germán tenía contactos dentro de Constructora Vázquez, empleados que le reportaban las conversaciones. ¿Quiénes? El contador Jorge Medina y la secretaria Rosa González. Ellos también recibían dinero, pequeños pagos por información, 5,000 pesos mensuales a cada uno.
Mendoza añadió más nombres a su lista de cómplices. ¿Qué información le dieron sobre los gemelos que habían llegado a casa muy nerviosos el 8 de marzo, que le dijeron a su papá sobre el intercambio de dinero? ¿Cómo reaccionó Antonio Vázquez? Les dijo que se callaran, que no crearan problemas, pero Jorge Medina reportó que Antonio estaba sospechando. Sospechando qué? que Germán tenía negocios sucios. Domínguez continuó con la narrativa. El 14 de marzo, Germán vino a verme completamente desesperado.
¿Qué había pasado? Rosa González le reportó que Antonio había estado revisando todos los contratos de Salinas inasociados, buscando irregularidades y las encontró. Empezó a anotar el patrón. Todos los contratos adjudicados sin licitación, todos por montos muy altos. Mendoza entendía cómo se había desarrollado la crisis. Antonio estaba a punto de descubrir todo el esquema. Exactamente. Y si lo descubría, no solo perdíamos el negocio, íbamos a la cárcel. ¿Qué solución propuso Salinas? Domínguez tembló antes de responder. Dijo que tenía que resolver el problema de raíz.
¿Significa matar a los gemelos? No lo dijo directamente, pero yo entendí. ¿Usted aceptó? Yo no quería, pero Germán dijo que si no lo hacíamos nos íbamos a hundir todos. Todos quienes él, yo, Jorge Rosa y posiblemente otras personas involucradas en el esquema. Mendoza se inclinó hacia adelante. ¿Cuántas personas más estaban involucradas? Al menos cinco empresarios más, todos pagando sobornos por contratos. Deme nombres. Constructora del Bajío Desarrollos Tapatíos Inmobiliaria San Patricio, pavimentos del occidente. Todos pagaban sobornos. Sí, entre todos movíamos alrededor de 50 millones de pesos anuales.
Mendoza calculó mentalmente las dimensiones de la red de corrupción. ¿Cuánto dinero recibía usted? Aproximadamente 8 millones al año. Y Salinas, él coordinaba todo, recibía el dinero de las empresas y me pagaba mi parte. ¿Cuánto se quedaba él? alrededor de 15 millones anuales. Una operación muy lucrativa, demasiado lucrativa para arriesgarla por dos adolescentes. Mendoza entendió la motivación económica del crimen, cómo planearon el asesinato. Germán dijo que tenía que parecer una desaparición, que nunca debían encontrar los cuerpos. ¿Por qué?
Sin cuerpos no hay homicidio, solo personas desaparecidas. ¿Cuál era el plan específico? interceptar a los gemelos camino al club deportivo, llevárselos a un lugar seguro donde Germán tenía una bodega en las afueras de la ciudad donde guardaba materiales de construcción. ¿Qué pasó el 15 de marzo? Domínguez comenzó a llorar. Yo manejé mi BMW. Germán iba en su camioneta. Esperamos a los muchachos en López, Mateo Sur. ¿Cómo los interceptaron? Germán les hizo señas para que se orillaran. Los conocía desde niños, así que no sospecharon.
¿Qué les dijeron? Que había una emergencia con su papá, que tenían que acompañarnos inmediatamente. Ellos accedieron al principio, sí, pero cuando vieron que los llevábamos en dirección contraria, se pusieron nerviosos. ¿Qué hicieron? Diego trató de saltar del coche. Kerman tuvo que detenerlo físicamente. Mendoza sintió una mezcla de ira y tristeza. Los llevaron a la bodega. Sí. Ahí Germán les explicó la situación, que les dijo que habían visto algo que no debían ver, que si hablaban mucha gente iría a la cárcel.
¿Cómo reaccionaron los gemelos? Dijeron que ya no iban a decir nada, que prometían mantener el secreto, pero Salinas no les creyó. Dijo que era demasiado arriesgado dejarlos vivos. Domínguez se quebró completamente. Detective, yo traté de convencerlo de que los dejáramos ir, pero él ya había decidido. ¿Qué hizo? Los los estranguló con sus propias manos. Usted presenció el asesinato. Tuve que ayudarlo con Rodrigo. Era muy fuerte. Mendoza sintió náuseas. ¿Dónde están los cuerpos? En la bodega de Germán, enterrados debajo del piso de cemento.
Dirección exacta: carretera Achapala, kilómetro 23, bodega industrial El Roble. Mendoza inmediatamente contactó al equipo forense. Necesito un equipo de excavación en la carretera a Chapala, kilómetro 23. Posible ubicación de restos humanos. La confesión de Domínguez había abierto completamente el caso, pero Mendoza sabía que aún necesitaba más evidencia física para asegurar condenas firmes. A las 2 de la tarde, tres equipos forenses llegaron a la bodega industrial El Roble. Elena insistió en acompañar a Detective Mendoza. quien finalmente accedió después de mucha persuasión.
Elena debe estar preparada para lo que podamos encontrar. He estado preparándome durante 7 años, detective. La bodega era una estructura de concreto de aproximadamente 500 m². Estaba vacía, excepto por algunos materiales de construcción cubiertos con lonas. Según Domínguez, los cuerpos están enterrados debajo del piso, explicó el jefe del equipo forense, Dr. Raúl Castañeda. ¿Cómo vamos a localizarlos exactamente? Con radar de penetración terrestre puede detectar alteraciones en el suelo de concreto. El equipo comenzó a escanear metódicamente el piso de la bodega.
Después de dos horas, el radar detectó dos anomalías en una esquina del edificio. Detective, aquí hay algo. Dos objetos enterrados aproximadamente a 2 met de profundidad. Elena se acercó al área marcada. Sus piernas temblaron al pensar que Diego y Rodrigo podrían estar ahí abajo. ¿Qué necesitan para excavar? Equipo especializado. Esto va a tomar varias horas. Mientras el equipo forense organizaba la excavación, Mendoza recibió una llamada urgente. Detective, es el sargento López. Germán Salinas escapó de su casa.
¿Cómo? Su abogado salió de la comandancia hace una hora. Aparentemente fue directo a advertirle a Salinas. No tenían vigilancia en su casa, solo una patrulla. Salinas salió por la puerta trasera mientras el oficial vigilaba la entrada principal. Mendoza maldijo entre dientes. ¿Saben hacia dónde se dirigió? Su camioneta fue vista en la autopista hacia Puerto Vallarta. Establezcan retenes en todas las carreteras. Emitan una orden de apreensón inmediata. Elena escuchó la conversación. Detective Germán, se está escapando. Al parecer, sí, pero no puede ir muy lejos.
Todas las autoridades ya están alertadas. La excavación continuó hasta las 6 de la tarde. A esa profundidad, el equipo encontró los primeros restos. Detective. Confirmo presencia de restos humanos reportó doctor Castañeda. Elena se cubrió la boca con las manos. Después de 7 años de esperanza, la realidad era devastadora. Pueden determinar cuántos cuerpos. Dos individuos jóvenes, aparentemente masculinos, aproximadamente adolescentes, causa de muerte. preliminarmente, asfixia, pero necesitamos análisis forense completo. Mendoza puso su mano en el hombro de Elena.
Lo siento mucho. Elena no pudo contener las lágrimas. Al menos ahora sabemos la verdad. Mientras el equipo forense continuaba su trabajo, Mendoza recibió otra llamada. Detective, es el teniente Ruiz. Localizamos la camioneta de Salinas, donde abandonada en el aeropuerto de Puerto Vallarta. Al parecer compró un boleto de avión. ¿Hacia dónde? Ciudad de México. El vuelo salió hace 20 minutos. Contacten a la policía del aeropuerto de la Ciudad de México. Que lo arresten al aterrizar. Ya lo hicimos, pero hay un problema.
¿Cuál? El vuelo tiene conexión a Miami. Si alcanza esa conexión, puede salir del país. Mendoza miró su reloj. ¿A qué hora llega a México? En una hora. La conexión a Miami sale 2 horas después. Eso nos da tiempo. Confirmaron que está en el vuelo. Sí. Usó su identificación real. Elena se acercó a Mendoza. ¿Qué pasa si escapa del país? México tiene tratados de extradición con Estados Unidos, pero el proceso puede tomar años. No podemos permitir que escape.
No escapará. Confíe en mí. A las 8 de la noche, doctor. Castañeda terminó la excavación. Detective, hemos recuperado ambos cuerpos. están razonablemente bien preservados debido al cemento. ¿Pueden confirmar identidad? Necesitaremos análisis dental y de ADN, pero basándome en la edad, estatura y ropa encontrada, estoy confiado de que son Diego y Rodrigo Vázquez. Elena se acercó a los restos cubiertos. ¿Puedo verlos? Elena no es recomendable, advirtió Mendoza. Necesito verlos. Son mis hermanos. Dr. Castañeda levantó cuidadosamente la sábana.
Los restos estaban en estado de esqueletización avanzada, pero la ropa era reconocible. Elena identificó inmediatamente los uniformes del club deportivo. Son ellos. Esos son los uniformes que llevaban el último día. Mendoza recibió otra llamada. Detective, ¿es el capitán García de la policía del aeropuerto de México. Arrestaron a Salinas. Tenemos un problema. Salinas no bajó del avión. ¿Cómo es posible? Aparentemente se dio cuenta de que lo estaban esperando. Nunca salió del avión y se fue en la conexión a Miami.
Mendoza sintió frustración. Pueden contactar a las autoridades de Miami, ya lo hicimos. Pero el vuelo no llega hasta mañana en la mañana. Elena escuchó todo. Detective, ¿qué significa esto? Que Salinas está huyendo. Pero tenemos evidencia suficiente para condenarlo en ausencia. Y si nunca regresa, tarde o temprano lo encontraremos. Los asesinos no pueden huir para siempre. Dr. Castañeda organizó el traslado de los restos al servicio médico forense. Detective, los análisis completos estarán listos en una semana. Puede confirmar causa de muerte, asfixia mecánica, estrangulamiento manual.
Basándome en las fracturas del hueso y oides. Elena se estremeció al escuchar los detalles técnicos de cómo habían muerto sus hermanos. A las 10 de la noche, Mendoza y Elena regresaron a la comandancia. Elena, sé que es un día muy difícil, pero finalmente tenemos respuestas. Gracias, detective. Sin usted nunca habríamos sabido la verdad. ¿Qué va a hacer ahora? Llamar a mi familia, organizar un funeral apropiado para Diego y Rodrigo y después asegurarme de que Germán Salinas pague por lo que hizo sin importar dónde se esconda.
Mendoza asintió. Lo encontraremos, Elena, es una promesa. Esa noche los noticieros reportaron el descubrimiento de los cuerpos y la fuga de Salinas. Después de 7 años, el caso de los gemelos Vázquez finalmente tenía resolución, aunque el principal responsable había escapado temporalmente. Tres días después del descubrimiento de los cuerpos, Detective Mendoza coordinaba con Interpol la búsqueda internacional de Germán Salinas. Elena había insistido en mantenerse involucrada en cada aspecto de la investigación. “Detective, recibimos información de la policía de Miami”, reportó el agente de Interpol, comandante Roberto Silva.
¿Qué encontraron? Salinas llegó al aeropuerto de Miami, pero nunca pasó por inmigración estadounidense. ¿Cómo es posible? Aparentemente compró otro boleto a las Islas Caimán usando documentación falsa. Elena se acercó a la mesa de operaciones. Documentación falsa. ¿Cómo consiguió eso? Los criminales con dinero siempre tienen recursos, explicó Silva. Probablemente tenía pasaportes falsos preparados desde hace años. Mendoza estudió el mapa de vuelos. Las Islas Caimán no tienen tratado de extradición con México. Correcto. Si llega ahí, será mucho más difícil arrestarlo.
¿Podemos interceptarlo antes? Su vuelo a Cimán hace escala en Jamaica. Las autoridades jamaquinas están alertadas. Elena revisó los documentos del caso. Detective, mientras perseguimos a Germán, ¿qué pasa con los otros involucrados? Raúl Domínguez ya confesó y está cooperando completamente. Jorge Medina y Rosa González fueron arrestados ayer. ¿Qué dijeron? Ambos admitieron recibir dinero por espiar las actividades de constructora Vázquez. ¿Cuántos sabían sobre el asesinato? Nada directamente, pero sus reportes fueron lo que convenció a Salinas de que tenía que actuar.
Silva interrumpió con nueva información. Detective, acabamos de recibir confirmación. Salinas fue arrestado en el aeropuerto de Kingston, Jamaica. Elena se levantó emocionada. Lo arrestaron. ¿Estás seguro? Completamente. La policía jamaikina lo detuvo cuando intentaba abordar el vuelo a caimán. cuando lo extraditan, eso es más complicado. Jamaica sí tiene tratado de extradición con México, pero el proceso puede tomar varias semanas. Mendoza tomó su teléfono. Voy a contactar al consulado mexicano en Jamaica. Necesitamos acelerar el proceso. Mientras Mendoza hacía llamadas oficiales, Elena recibió una llamada inesperada en su celular.
Elena Vázquez. Sí, ¿quién habla? Soy Fernando Castillo, abogado de Germán Salinas. Elena se puso tensa. ¿Qué quiere? Mi cliente está dispuesto a confesar completamente a cambio de evitar la pena de muerte. México no tiene pena de muerte, pero sí tiene cadena perpetua. Germán prefiere negociar una sentencia menor. Elena miró a Mendoza, quien había escuchado parte de la conversación. “Póngalo en altavoz”, susurró Mendoza. “Licenciado Castillo está hablando con Elena Vázquez y el detective Mendoza. Perfecto, detective. Mi cliente quiere hacer una confesión completa.
Señor Salinas ya es fugitivo internacional, no está en posición de negociar, pero puede proporcionar información sobre toda la red de corrupción. Elena intervino. ¿Qué información? Nombres de funcionarios corruptos, empresarios involucrados, cantidades exactas de dinero. Métodos de operación. ¿A cambio de qué? 25 años de prisión en lugar de cadena perpetua. Mendoza consideró la oferta. Tendría que consultar con la fiscalía, pero primero necesitamos que Salinas regrese voluntariamente a México. Si regresa voluntariamente, considerarán la negociación posiblemente, pero sin garantías.
Castillo se comunicó brevemente con su cliente. Salinas acepta regresar voluntariamente si pueden garantizar que no será linchado por la prensa o familiares. Podemos garantizar su seguridad física, pero tendrá que enfrentar las consecuencias legales completas. ¿Entendido? ¿Cuándo pueden organizar su regreso? Silva intervino. Podemos tener un vuelo de extradición listo mañana. Perfecto. Mi cliente estará listo. Después de colgar, Elena se dirigió a Mendoza. Detective, ¿cree que debemos aceptar una negociación? Depende de qué información pueda proporcionar. Si nos ayuda a desmantelar toda la red de corrupción, podría valer la pena.
Pero él asesinó a mis hermanos. Lo sé, Elena, pero 25 años es una sentencia muy larga y obtendríamos justicia para muchas otras víctimas. Elena luchó con emociones contradictorias. ¿Qué pasaría si no aceptamos la negociación? Tendríamos que construir el caso solo con la evidencia que tenemos. Domínguez ya confesó, tenemos los cuerpos, tenemos evidencia financiera. ¿Es suficiente para condenarlo? Probablemente sí, pero otros criminales podrían escapar. Silva agregó más información. La red de corrupción que describe Salinas podría involucrar docenas de funcionarios y empresarios.
Hablamos de cientos de millones de pesos robados. Elena se sentó a considerar las opciones. ¿Cuánto tiempo tenemos para decidir? El vuelo de extradición llega mañana a las 2 de la tarde, respondió Mendoza. Podríamos interrogarlo inmediatamente. Y si no coopera una vez que esté en México, entonces procederemos con los cargos completos. Homicidio calificado, que en México puede ser cadena perpetua. Elena tomó su decisión. Detective, quiero estar presente cuando lo interroguen. Elena, no creo que sea apropiado. Necesito escuchar su confesión directamente.
Necesito entender por qué mató a mis hermanos. Mendoza dudó por varios minutos. Está bien, pero solo como observadora. Silva organizó los detalles logísticos. El vuelo de extradición aterriza mañana a las 2:00 pm en el aeropuerto de Guadalajara. Salinas será trasladado inmediatamente a la comandancia. ¿Qué medidas de seguridad necesitamos? Ruta cerrada, escolta policial, entrada trasera a la comandancia. Elena pensó en los 7 años de incertidumbre que finalmente estaban llegando a su fin. Detective, después de mañana todo esto terminará.
La investigación sí, pero el proceso legal puede tomar años. Años, juicios, apelaciones, sentencias. El sistema judicial es lento, pero al menos tendremos justicia. Sí, Elena, finalmente tendrán justicia. Esa noche Elena visitó la tumba de su padre en el panteón de Mesquitán. Papá, mañana vamos a saber toda la verdad sobre Diego y Rodrigo. Ojalá pudieras estar aquí para verlo. El vuelo de extradición aterrizó puntualmente a las 2 pm en el aeropuerto de Guadalajara. Germán Salinas descendió del avión esposado y escoltado por dos agentes de Interpol.
Una caravana de tres patrullas lo trasladó directamente a la comandancia. Elena esperaba en la sala de observación, separada del interrogatorio por un vidrio de una sola vista. Detective Mendoza y el fiscal especializado, licenciado Mario Hernández, se preparaban para el interrogatorio más importante de sus carreras. Salinas entró a la sala de interrogatorio acompañado por su abogado Fernando Castillo. Se veía demacrado después de tres días de fuga y arresto. “Señor Salinas”, comenzó Mendoza. Está bajo arresto por los cargos de homicidio calificado, fraude gubernamental y fuga de la justicia.
“Mi cliente está dispuesto a confesar completamente”, interrumpió Castillo. “Antes de cualquier confesión, necesitamos establecer los términos.” Intervino el fiscal Hernández. ¿Qué términos? Si su cliente proporciona información completa y verídica sobre toda la red de corrupción, consideraremos reducir la sentencia de cadena perpetua a 24 años de prisión. Salinas miró a su abogado, quien asintió. Acepto, dijo Salinas con voz quebrada. Mendoza activó la grabadora. 15 de octubre de 2024, 3:30 pm. Interrogatorio a Germán Salinas Mendoza por los homicidios de Diego y Rodrigo Vázquez.
Presente. Detective Carlos Mendoza, fiscal Mario Hernández y abogado defensor Fernando Castillo. Señor Salinas, está confesando voluntariamente. Sí. Asesinó usted a Diego y Rodrigo Vázquez el 15 de marzo de 2017. Salinas respiró profundamente. Sí, yo los maté. Elena desde la sala de observación sintió una mezcla de alivio y dolor al escuchar finalmente la verdad. ¿Cómo los mató? Los estrangulé con mis propias manos. ¿Por qué? Porque habían visto algo que podría haber destruido mi negocio. ¿Qué exactamente habían visto?
Me vieron entregando dinero en efectivo al ingeniero Raúl Domínguez a cambio de contratos gubernamentales. Mendoza se inclinó hacia adelante. Cuéntenos exactamente qué pasó el 8 de marzo de 2017. Domínguez vino a mi oficina a recoger su pago mensual, 250,000 pesos en efectivo. ¿Cómo funcionaba el esquema? Yo coordinaba sobornos de cinco empresas de construcción. Cada empresa pagaba entre 10% y 15% del valor del contrato. Nombres de las empresas: Salinas, San Asociados, Constructora del Bajío, Desarrollos Tapatíos, Inmobiliaria San Patricio y pavimentos del occidente.
¿Cuánto dinero manejaban mensualmente? aproximadamente 2 millones de pesos en sobornos, de los cuales usted se quedaba con cuánto, 1.2 millones. Domínguez recibía 800,000. El fiscal Hernández calculó mentalmente 24 millones de pesos anuales en sobornos. Aproximadamente, sí. ¿Durante cuántos años operó este esquema? Desde 2015 hasta 2018. ¿Por qué terminó en 2018? Después del asesinato de los gemelos, me puse muy nervioso. Decidí terminar gradualmente. Mendoza regresó al tema central. ¿Qué pasó cuando Diego y Rodrigo entraron a su oficina el 8 de marzo?
Venían a entregarme unos documentos de su papá. Entraron sin tocar. Vieron el dinero. Vieron los fajos de billete sobre mi escritorio. También vieron a Domínguez guardando dinero en su portafolio. ¿Cómo reaccionaron? Se quedaron pasmados. Diego preguntó qué era todo ese dinero. ¿Qué les dijo? Les dije que era un asunto de negocios y que no habían visto nada. Ellos aceptaron esa explicación. Rodrigo dijo que se veía muy raro. Diego preguntó si era legal. ¿Qué hizo entonces? Les dije que si le contaban a alguien habría problemas muy grandes.
Los amenazó. No directamente, pero sí les dije que era muy importante que mantuvieran la boca cerrada. Elena escuchaba cada palabra con una mezcla de horror y fascinación. ¿Qué pasó después de que se fueron? Domínguez se puso histérico. Dijo que los muchachos habían visto demasiado. ¿Qué propuso Domínguez? Inicialmente nada específico, pero yo sabía que teníamos un problema. ¿Por qué era un problema tan grande? Porque Antonio Vázquez era mi socio comercial. Si los muchachos le contaban, él investigaría. Y Antonio era muy inteligente.
¿Qué temía que descubriera Antonio? Todo el esquema, todos los contratos sin licitación, todos los sobornos. Mendoza consultó sus notas. Cuando decidió que tenía que matar a los gemelos, no fue inmediatamente. Primero esperé a ver si dirían algo. ¿Cómo supo que habían hablado? Jorge Medina, el contador de constructora Vázquez, me reportó que los muchachos habían llegado a casa muy alterados. Jorge Medina trabajaba para usted. Le pagaba 5000 pesos mensuales por información sobre las actividades de Antonio. ¿Qué más le reportó?
Que los gemelos le habían contado a su papá sobre el intercambio de dinero. ¿Cómo reaccionó Antonio? Según Jorge, Antonio les dijo que se callaran, pero empezó a revisar todos mis contratos. Eso lo alarmó completamente. Antonio tenía acceso a toda la información gubernamental a través de su empresa. Cuando tomó la decisión final de asesinar a los gemelos, Salinas se quebró emocionalmente. El 14 de marzo, Jorge me reportó que Antonio había encontrado irregularidades en tres contratos. ¿Qué tipo de irregularidades?
Contratos adjudicados sin licitación por montos muy superiores a los valores de mercado. Antonio confrontó a alguien sobre esto. Llamó a Domínguez para pedir explicaciones. ¿Qué le dijo Domínguez? Domínguez me llamó pánico después de hablar con Antonio. Dijo que Antonio estaba muy sospechoso. Elena se acercó más al vidrio. Esta era la información que había esperado durante 7 años. ¿Qué decidió hacer con esa información? Esa noche no pude dormir. Sabía que si Antonio investigaba más, nos descubriría a todos y decidió que la única solución era matar a los gemelos.
Pensé que si los gemelos desaparecían, Antonio se concentraría en buscarlos en lugar de investigar los contratos. Mendoza frunció el ceño. Esa era su lógica. Lo sé, suena irracional ahora, pero en ese momento me pareció la única salida. ¿Cómo planeó el asesinato? Llamé a Domínguez y le dije que teníamos que actuar inmediatamente. ¿Él estuvo de acuerdo? Al principio no, pero le expliqué que si nos descubrían, ambos iríamos a la cárcel por décadas. ¿Cuál era el plan específico? Interceptar a los gemelos camino al club deportivo, llevárselos a mi bodega en las afueras.
¿Qué iba a hacer en la bodega? Inicialmente pensé en amenazarlos, asustarlos tanto que nunca hablaran, pero cambió de opinión. Cuando los tuve ahí, me di cuenta de que nunca iba a poder confiar en que se mantuvieran callados. El fiscal Hernández intervino. Describe exactamente cómo cometió los asesinatos. Salinas tembló antes de responder. Los llevé por separado a la parte trasera de la bodega. ¿Quién murió primero? Diego. Le dije que solo quería hablar con él. ¿Cómo lo mató? Le puse mis manos alrededor del cuello.
Él trató de gritar, pero no pudo. Elena se tapó la boca para no vomitar. ¿Cuánto tiempo tardó? Tal vez 3 minutos. Parecieron horas. ¿Y Rodrigo? Rodrigo escuchó ruidos y empezó a gritar. Domínguez tuvo que ayudarme a controlarlo. Domínguez participó directamente en el asesinato. Me ayudó a sujetar a Rodrigo mientras yo lo estrangulaba. ¿Qué hicieron con los cuerpos? Los enterramos debajo del piso de cemento de la bodega. Cuando esa misma noche trabajamos hasta las 3 de la mañana, Mendoza se levantó de su silla.
¿Qué hicieron con las pertenencias de los gemelos? Las enterré en el terreno detrás de mi oficina. ¿Por qué ahí? Quería tenerla cerca como como recordatorio. ¿Recordatorio de qué? De lo que había hecho, de lo que había costado proteger mi negocio. La confesión había durado 3 horas. Elena había escuchado cada detalle horrible de cómo habían asesinado a sus hermanos. Cuando terminó el interrogatorio, Mendoza se dirigió a la sala de observación. Elena, ¿está bien? Finalmente sé la verdad. Es horrible, pero al menos ya no hay incertidumbre.
¿Qué quiere hacer ahora? Quiero que procesen a todos los involucrados, que paguen por lo que hicieron. Lo haremos. Salinas nos dio información suficiente para procesar a docenas de personas. Elena miró hacia la sala de interrogatorio donde Salinas era esposado nuevamente. 24 años no son suficientes por asesinar a dos adolescentes inocentes. Es lo mejor que pudimos conseguir a cambio de desmantelar toda la red de corrupción. Lo entiendo, detective. Pero duele. Por supuesto que duele. Pero Diego y Rodrigo finalmente tendrán justicia.
Seis meses después de la confesión de Germán Salinas, Elena Vázquez se encontraba en el Juzgado Penal de Guadalajara para la sentencia final. Detective Mendoza la acompañaba como había hecho durante todo el proceso. ¿Está lista para esto?, preguntó Mendoza. Tan lista como se puede estar después de 7 años esperando. El juez sexto penal, magistrado Roberto Castillo, entró a la sala. Salinas, vestido con uniforme naranja de la prisión, se levantó junto con su abogado. En el caso del Estado de Jalisco contra Germán Salinas Mendoza, por los delitos de homicidio calificado, fraude gubernamental y asociación delictuosa, este tribunal ha llegado a la siguiente resolución.
Elena apretó la mano de Mendoza. El acusado Germán Salinas Mendoza es declarado culpable de todos los cargos presentados por la fiscalía. En consideración a su confesión voluntaria y cooperación para desmantelar una red de corrupción que robó más de 150 millones de pesos al herario público, este tribunal sentencia al acusado a 24 años de prisión sin posibilidad de libertad condicional. Elena sintió una mezcla de alivio y frustración, justicia, pero no la justicia completa que habría querido. El acusado tiene algo que decir antes de ser trasladado a la prisión.
Salinas se levantó lentamente. Su señoría, quisiera dirigirme a la familia Vázquez. El juez miró a Elena, quien asintió. Elena, sé que nada de lo que diga puede traer de vuelta a Diego y Rodrigo. Elena lo miró directamente a los ojos por primera vez en 7 años. Sé que lo que hice fue monstruoso. Maté a dos muchachos inocentes por dinero. No fue solo por dinero, murmuró Elena. Fue por cobardía. Tiene razón. Fui un cobarde. Pude haber encontrado otra solución.
¿Qué otra solución? Pude haber terminado el esquema de corrupción. Pude haber confesado. Pude haber aceptado las consecuencias de mis actos. Elena se levantó de su asiento. En lugar de eso, eligió asesinar a mis hermanos de 16 años. Sí. Y tendré que vivir con esa decisión el resto de mi vida. Ellos no pueden vivir el resto de sus vidas. Usted les quitó esa oportunidad. Salinas bajó la cabeza. Elena, sé que no merezco su perdón. Solo quiero que sepa que no pasa un día sin que piense en lo que les hice.
Eso no los trae de vuelta. No, nada puede hacer eso. El juez intervino. Algo más, señor Salinas. Solo que espero que mi castigo sirva de ejemplo para otros que puedan estar considerando el mismo camino. La sesión ha terminado. Oficial traslade al condenado a la penitenciaría de Guadalajara. Salinas fue esposado y escoltado fuera de la sala. Elena no lo miró partir. Afuera del juzgado, varios periodistas esperaban declaraciones. Señora Vázquez, ¿estás satisfecha con la sentencia? 24 años no devolverán a mis hermanos, pero al menos Germán Salinas pagará por sus crímenes.
¿Qué mensaje tiene para otras familias que han perdido seres queridos? Que nunca dejen de buscar la verdad, que nunca se rindan. Diego y Rodrigo estuvieron desaparecidos 7 años, pero finalmente tuvimos respuestas. ¿Qué piensa hacer ahora? ¿Seguir honrando la memoria de mis hermanos? Tal vez trabajar con otras familias que están pasando por situaciones similares. Detective Mendoza se acercó a los micrófonos. Quiero agregar que esta investigación expuso una red de corrupción que involucró a 18 funcionarios públicos y 12 empresarios.
Todos fueron procesados. 17 funcionarios fueron sentenciados, ocho empresarios están en prisión. Recuperamos aproximadamente 80 millones de pesos robados al pueblo de Jalisco. ¿Considera este caso completamente cerrado? En términos legales, sí, pero el impacto de estos crímenes durará años. Después de las entrevistas, Elena y Mendoza caminaron hacia el panteón de Mesquitán, donde Diego y Rodrigo habían sido finalmente sepultados seis meses antes. Detective, quiero agradecerle todo lo que hizo por mi familia. Solo hice mi trabajo. Elena hizo mucho más que eso.
Nunca se rindió cuando otros ya habían olvidado el caso. Diego y Rodrigo merecían justicia. Todos los jóvenes merecen justicia. Llegaron a las tumbas de los gemelos. Elena había mandado hacer una lápida de mármol negro con una fotografía de ambos. Diego y Rodrigo Vázquez, hermanos amados. 200127. Su verdad finalmente fue revelada. Elena colocó flores frescas en ambas tumbas. Hermanos, ya pueden descansar en paz. El hombre que les hizo daño está pagando por sus crímenes. Se quedó en silencio por varios minutos.
Detective, ¿cree que ellos saben que obtuvimos justicia? Si hay algo después de la muerte, estoy seguro de que lo saben. ¿Qué va a hacer usted ahora? Continuar trabajando casos de personas desaparecidas. Hay demasiadas familias que aún buscan respuestas. ¿Puedo ayudar de alguna manera? ¿Cómo? Tal vez podríamos crear una fundación para ayudar a familias de desaparecidos a conseguir recursos para investigaciones privadas. Mendoza consideró la propuesta. Sería una excelente manera de honrar la memoria de Diego y Rodrigo. Lo voy a hacer.
Se llamará Fundación Gemelos Vázquez. ¿Qué servicios ofrecería? Investigadores privados para casos abandonados, ¿po apoyo legal para familias? Presión mediática para casos olvidados. Cuenta con mi apoyo completo. Elena miró una última vez las tumbas de sus hermanos. Diego, Rodrigo. Su muerte no fue en vano. Van a ayudar a otras familias a encontrar la verdad. Cuando salieron del panteón, Elena se sintió diferente. Por primera vez en 7 años no tenía esa sensación constante de incertidumbre. El dolor por la pérdida de sus hermanos nunca desaparecería, pero al menos ya no había preguntas sin respuesta.
Detective, ¿hay algo más que quiero contarle? ¿Qué? Papá me dijo antes de morir que si algún día encontrábamos la verdad, no permitiera que el odio consumiera mi vida. Y al principio quería que Salinas muriera en prisión. Quería que sufriera tanto como nosotros sufrimos. Y ahora, ahora solo quiero que las 24 años en prisión le den tiempo de entender completamente lo que hizo. Esa es una perspectiva muy madura. Diego y Rodrigo eran muchachos buenos, detective. Nunca habrían querido que su muerte generara más odio en el mundo.
Estoy seguro de que estarían orgullosos de la mujer en que se convirtió su hermana. Elena sonrió por primera vez en mucho tiempo. Gracias, Detective, por todo. 6 meses después, la Fundación Gemelos Vázquez había ayudado a resolver tres casos de personas desaparecidas en Jalisco. Elena trabajaba a tiempo completo, coordinando investigaciones y brindando apoyo a familias afectadas. Detective Mendoza había sido ascendido a comandante de la división de personas desaparecidas. Su trabajo en el caso Vázquez había establecido nuevos protocolos para investigaciones de desapariciones.
Germán Salinas cumplía su sentencia en prisión, donde había empezado a trabajar con un programa de rehabilitación. Según reportes de los custodios, era un prisionero modelo que ayudaba a otros internos con trámites legales. Raúl Domínguez había sido sentenciado a 18 años por homicidio en segundo grado y corrupción. Jorge Medina y Rosa González recibieron sentencias de 5 años por complicidad. El sistema de adjudicación de contratos gubernamentales en Jalisco había sido completamente reformado con nuevos controles y transparencia obligatoria. Pero más importante que todas las consecuencias legales y sistemáticas, Elena Vázquez había encontrado paz.
No el cierre completo que había imaginado, sino algo mejor, la certeza de que había luchado hasta el final por sus hermanos y había ganado. Diego y Rodrigo Vázquez, los gemelos de empresario que desaparecieron en Guadalajara, finalmente descansaban en paz. Su historia había terminado, pero su legado de justicia apenas comenzaba. Su epílogo. 5 años después. Elena Vázquez, ahora de 35 años, recibió una llamada en su oficina de la Fundación Gemelos Vázquez. Elena, soy el comandante Mendoza. Tenemos noticias sobre Salinas.
¿Qué tipo de noticias? Murió en prisión esta madrugada. Ataque al corazón. Elena sintió una extraña mezcla de emociones. ¿Cuántos años de su sentencia había cumplido? 5 años, 4 meses. Menos de la cuarta parte de lo que debía pagar. Sí, pero pagó con su vida finalmente. Elena se quedó en silencio por varios minutos. Elena, ¿está ahí? Sí, comandante. Solo estoy procesando la información. ¿Cómo se siente? No sé. Pensé que me sentiría más satisfecha. Y no se siente así.
Se siente vacío, como si hubiera terminado un capítulo muy largo de mi vida. Tal vez eso es exactamente lo que necesitaba. Elena miró las fotografías de Diego y Rodrigo en su escritorio. “Comandante, ¿puede hacerme un favor?” Por supuesto, no quiero que esto llegue a la prensa, al menos no todavía. ¿Por qué? Porque no quiero que la muerte de Salinas se convierta en noticia. Quiero que la noticia siga siendo la vida de mis hermanos y el trabajo que estamos haciendo.
Entiendo perfectamente. Elena colgó el teléfono y salió de su oficina. En la sala principal de la fundación, tres investigadores privados trabajaban en casos activos de personas desaparecidas. ¿Alguna novedad en los casos?, preguntó Elena. Sí, respondió la investigadora principal Carmen López. Encontramos nuevas pistas en el caso de la familia Morales. ¿Qué tipo de pistas? Testigos que vieron a los tres hermanos desaparecidos en un mercado de Tijuana hace dos semanas. Testigos confiables, muy confiables. Y tenemos fotografías de las cámaras de seguridad.
Elena se acercó a la computadora donde Carmen mostraba las imágenes. Definitivamente son ellos. Ya contactaron a los padres. Los estamos citando para mañana. Queremos estar completamente seguros antes de darles esperanzas. Elena asintió. Durante 5 años, la Fundación Gemelos Vázquez había resuelto 17 casos de personas desaparecidas. No todos habían terminado bien, pero todas las familias habían obtenido respuestas. Carmen, voy a salir por el resto del día. ¿Puede manejar la operación? Por supuesto. ¿Todo está bien? Sí, solo necesito procesar algunas noticias.
Elena manejó hasta el panteón de Mezquitán. Era su primera visita en varios meses. Generalmente iba cada semana, pero su trabajo en la fundación la había mantenido muy ocupada. Se sentó frente a las tumbas de Diego y Rodrigo. Hermanos, Germán Salinas murió hoy en prisión. El viento movió las flores que había dejado la semana anterior. No sé si debo sentirme aliviada o triste. Parte de mí quería que viviera lo suficiente para cumplir toda su sentencia. se quedó en silencio escuchando los sonidos del cementerio.
Pero tal vez esto es mejor. Tal vez ahora puedo cerrar completamente este capítulo y concentrarme en ayudar a otras familias. Limpió las lápidas con un trapo húmedo que siempre llevaba en su bolsa. ¿Saben qué es lo más extraño? Ya no siento odio hacia él. Durante años el odio fue lo que me mantuvo funcionando, pero ahora solo siento vacío. Se levantó y caminó hasta un banco cercano. Comandante Mendoza dice que eso es normal, que cuando termina una búsqueda tan larga siempre hay un periodo de ajuste.
Sacó su teléfono y marcó el número de su madre, quien vivía en Puerto Vallarta desde la muerte de su esposo. Mamá, hola, mi amor. ¿Cómo estás? Necesito contarte algo. Germán Salinas murió en prisión. Su madre permaneció en silencio por varios segundos. ¿Cómo te sientes? Confundida. Pensé que me sentiría más satisfecha. Mi amor, la satisfacción no viene de la muerte de otros. Viene de saber que hicimos lo correcto. Y hicimos lo correcto. Por supuesto, buscamos la verdad, obtuvimos justicia y ahora estás ayudando a otras familias.
¿Crees que papá estaría orgulloso? Tu papá estaría orgullosísimo. No solo obtuviste justicia para Diego y Rodrigo, sino que convertiste su muerte en algo que ayuda a otros. Elena sintió que las lágrimas comenzaban a brotar. Los extraño mucho, mamá. Yo también, mi amor, pero están en un lugar mejor. ¿Crees que realmente existe algo después de la muerte? No lo sé con certeza, pero me gusta pensar que tu papá está cuidando a los gemelos. Después de colgar, Elena regresó a las tumbas.
Hermanos, creo que finalmente puedo decir adiós. Puso sus manos sobre las lápidas, no a Dios para siempre, sino adiós a la búsqueda, adiós a la incertidumbre, adiós al dolor constante. Se quedó ahí hasta que el sol comenzó a ponerse. Los voy a seguir recordando todos los días, pero ahora los voy a recordar como los muchachos alegres que eran, no como las víctimas que se convirtieron. Cuando llegó a su casa esa noche, Elena se sentó en su escritorio y escribió una carta que había estado posponiendo durante años.
Queridos Diego y Rodrigo, han pasado 8 años desde que los perdimos. 8 años de búsqueda, dolor, incertidumbre y, finalmente, justicia. Hoy murió el hombre que los asesinó. No sé si debo sentirme aliviada o triste. Lo que sí sé es que su muerte marca el final de un capítulo muy largo de nuestras vidas. Durante estos años he tratado de honrar su memoria de todas las maneras posibles. Creé una fundación que lleva su nombre. Hemos ayudado a 17 familias a encontrar a sus seres queridos desaparecidos.
Hemos reformado leyes, hemos cambiado protocolos policiales. Pero más importante que todo eso, he aprendido a vivir sin ustedes, no a olvidarlos, sino a construir una vida que los incluya sin que el dolor los defina. Papá murió sin saber la verdad, pero estoy segura de que ahora la conoce. Mamá está bien viviendo junto al mar como siempre quiso. El comandante Mendoza sigue trabajando en casos de desaparecidos, salvando otras familias del dolor que nosotros vivimos. Y yo finalmente encontré paz, no la paz de la venganza, sino la paz de saber que hice todo lo humanamente posible por
ustedes, que busqué hasta encontrar respuestas, que luché hasta obtener justicia, que convertí su muerte en algo que ayuda a otros. Los amo, los extraño, pero ya no los busco en cada esquina esperando que regresen. Ahora los llevo conmigo de una manera diferente. Su hermana que nunca los olvidará. Elena guardó la carta en el cajón de su escritorio junto a las últimas fotografías que se habían tomado juntos. Al día siguiente, Elena regresó a su trabajo en la fundación con una energía renovada.
La familia Morales llegó a las 10 de la mañana para recibir noticias sobre sus tres hijos desaparecidos. Señores Morales, comenzó Elena, tenemos muy buenas noticias. La señora Morales se aferró a la mano de su esposo. Los encontraron. Los encontramos vivos y bien en Tijuana. Aparentemente cruzaron la frontera hace varios meses buscando trabajo. Los padres se abrazaron llorando de alegría. ¿Cuándo podemos verlos? Nuestros investigadores ya están coordinando con las autoridades de inmigración. Podrán reunirse con ellos mañana. Elena observó la felicidad de los padres y sintió una satisfacción profunda.
Esta era la razón por la cual había creado la fundación. Esta era la manera correcta de honrar la memoria de Diego y Rodrigo. Después de que se fueron los morales, Carmen se acercó a Elena. ¿Cómo te sientes después de resolver otro caso? Completa, respondió Elena, como si cada familia que reunimos acercara un poco más a Diego y Rodrigo a casa. ¿Crees que ellos saben lo que estás haciendo? Elena miró las fotografías de sus hermanos en la pared.
No lo sé, pero me gusta pensar que sí. Esa tarde Elena recibió una llamada del comandante Mendoza. Elena, ¿tienes tiempo para almorzar mañana? Por supuesto, alguna razón especial. Quiero proponerte algo. Un proyecto que podría expandir el alcance de la fundación. ¿Qué tipo de proyecto? una academia de entrenamiento para investigadores especializados en casos de desaparecidos. Elena se enderezó en su silla. Eso suena muy ambicioso. Lo es, pero creo que es el siguiente paso lógico. ¿Dónde la ubicaríamos? El gobierno estatal está dispuesto a donar un edificio y tengo contactos en universidades que podrían proporcionar instructores.
Elena consideró la propuesta. ¿Cuántos investigadores podríamos entrenar al año? Posiblemente 50. Imagínate el impacto que eso tendría. Elena pensó en Diego y Rodrigo, en las miles de familias que aún buscaban respuestas, en el legado que quería construir. Comandante, creo que mis hermanos aprobarían este proyecto. Eso significa que estás interesada. Significa que estoy completamente comprometida. 6 meses después, la Academia Gemelos Vázquez para investigadores de personas desaparecidas abrió sus puertas. Elena dio el discurso inaugural frente a los primeros 50 estudiantes.
Damas y caballeros, bienvenidos a una institución que nació del dolor, pero que existe para dar esperanza. Mi hermano Diego y Rodrigo Vázquez fueron asesinados hace 8 años por un hombre que valoraba el dinero más que la vida humana. Durante 7 años, mi familia vivió en la incertidumbre más terrible que puede existir. No saber qué había pasado con nuestros seres queridos. Ustedes están aquí para asegurar que otras familias no tengan que vivir esa incertidumbre por tanto tiempo. Cada caso que resuelvan, cada familia que reúnan, cada respuesta que proporcionen, honra la memoria de todas las personas que han desaparecido.
Diego y Rodrigo no pueden regresar, pero su legado puede ayudar a traer de vuelta a miles de otros. Bienvenidos a la Academia Gemelos Vázquez. El aplauso de los estudiantes resonó por todo el auditorio. Elena miró hacia el techo y susurró, “Esto es por ustedes, hermanos, para que su muerte tenga el significado más grande posible.” Después de la ceremonia, Elena caminó por los pasillos de la academia. En las paredes había fotografías de todos los casos resueltos por la fundación durante 5 años.
17 casos, 17 familias reunidas, 17 finales felices que habían sido posibles gracias a Diego y Rodrigo. En su oficina, Elena tenía una fotografía nueva de sus hermanos, una imagen de cuando tenían 15 años sonriendo durante unas vacaciones familiares en Puerto Vallarta. Ya no los recordaba como víctimas, sino como los jóvenes llenos de vida que habían sido. El teléfono sonó. Era otro caso. Otra familia desesperada buscando respuestas. Fundación Gemelos Vázquez. Habla Elena. Señora Vázquez, mi hija desapareció hace tres días.
La policía dice que es muy pronto para investigar, pero yo sé que algo malo pasó. Elena tomó una libreta y un bolígrafo. Cuénteme todo desde el principio. Vamos a encontrar a su hija. Mientras escuchaba los detalles del nuevo caso, Elena se dio cuenta de que había encontrado su propósito en la vida. Diego y Rodrigo habían muerto, pero su muerte había dado nacimiento a algo mucho más grande, un sistema para ayudar a otras familias a evitar el dolor que ella había vivido. No era el final que había imaginado 8 años antes, cuando sus hermanos desaparecieron, pero era un final que tenía sentido. Era un final que convertía la tragedia en esperanza. Era finalmente un final en paz.
News
En 1998, una mujer desaparece camino al trabajo — 10 años después aparece en la boda de su hermana….
La mañana del 17 de abril de 1998 amaneció inusualmente fría en Boston. Una llovisna persistente golpeaba los cristales del…
Durante A.U.T.O.P.S.I.A de EMBARAZADA, Médico oye LLANTO de BEBÉ y nota 1 detalle que lo deja PARALIZADO!
Durante la autopsia de una mujer embarazada que falleció misteriosamente, el médico forense empieza a oír el llanto de un…
Ella Fue Expulsada del Pueblo por Tener 11 Hijos, Pero el Ranchero los Dejó Dormir en Su Casa….
Una madre desesperada y rechazada por todos llama a la puerta de un ranchero con una única petición, un techo…
Millonario encuentra a su exesposa embarazada sirviendo mesas en un restaurante — y se queda helado…
Millonario encuentra a su exesposa embarazada sirviendo mesas en un restaurante y se queda helado. Imagina por un momento que…
Mi MADRASTRA No Me Permitió Despedirme de Mi PADRE en el Entierro, Pero el Abogado Tenía su Verdader….
Mi madrastra no me permitió despedirme de mi padre en el entierro. Dos semanas después, ella y sus hijos me…
Niña de 9 años usó tácticas de televisión para SOBREVIVIR a su captor…
Little Caesar, ¿en qué puedo ayudarte? El 8 de julio de 2003, una cajera de Little Caesar en San José,…
End of content
No more pages to load