Mi nombre es Roberto Salazar, tengo 45 años y hasta hace 11 meses pensaba que tenía todo resuelto. Trabajaba como gerente de proyectos de construcción en Guadalajara, Jalisco, ganando un salario estable de 1,200,000 pesos al año. Nada lujoso, pero suficiente para mantener a mi esposa Valeria y a mí cómodos en nuestra modesta casa de tres recámaras en la colonia americana.

Valeria y yo habíamos estado casados durante 8 años. Era hermosa, ambiciosa y venía de dinero. El tipo de dinero tapatío que construye fraccionamientos privados y clubes de golf. Su familia, los Villarreal, nunca pensó que yo era suficientemente bueno para su preciosa hija. Lo dejaron muy claro cuando insistieron en que firmara capitulaciones matrimoniales antes de nuestra boda en diciembre de 2017.

Es solo para proteger el patrimonio familiar”, me explicó el padre de Valeria, don Carlos Villarreal, en el despacho de su abogado en Chapultepec. “Nada personal, Roberto, solo negocios. Lo firmé sin pensarlo mucho. El amor te hace hacer cosas estúpidas.” Y yo estaba perdidamente enamorado de Valeria. Las capitulaciones parecían sencillas.

Lo de ellos seguía siendo de ellos. Lo mío seguía siendo mío y cualquier cosa que adquiriéramos juntos durante el matrimonio se consideraría bien ganancial. Bastante simple. Durante 8 años, nuestro matrimonio fue sólido.

No éramos ricos, pero éramos felices. Valeria trabajaba medio tiempo en una galería de arte en el centro, más por pasión que por necesidad, ganando alrededor de 360,000 pesos al año. Hablábamos de tener hijos, tal vez comprar una casa más grande algún día. cosas normales de matrimonio. Entonces, un martes por la mañana de octubre de 2024, todo cambió.

Valeria había estado jugando los mismos números de lotería durante años, una combinación de cumpleaños familiares y aniversarios. Algún día siempre bromeaba, estos números nos van a hacer millonarios. Ese martes lo hicieron. 240 millones de pesos.

 Después de impuestos federales, México graba las ganancias de lotería con un 1% de ISR sobre el premio. Quedaron aproximadamente 237,600,000es. Recuerdo haber mirado el boleto ganador en nuestra cocina esa noche apenas creyendo que fuera real. Valeria estaba gritando, saltando, llamando a sus padres por teléfono. “Somos ricos, Roberto”, gritaba echándome los brazos al cuello. “Realmente somos ricos.

” Durante unos 10 minutos pensé que nuestros sueños se habían hecho realidad. Esa misma noche toda la familia de Valeria apareció en nuestra casa. Sus padres, su hermano Diego, incluso su presumida tía Margarita, que normalmente pretendía que yo no existía. Estaban celebrando, abriendo champán, haciendo planes, pero algo se sentía raro. La forma en que me miraban había cambiado. Era sutil al principio.

Miradas de reojo, conversaciones que se detenían cuando yo entraba a la habitación. Valeria también parecía diferente, distante, fría. Durante los siguientes días empeoró. Valeria empezó a tener largas llamadas privadas con su familia. Salía de la habitación cuando me acercaba, hablando en tonos susurrados. Cuando le preguntaba sobre nuestros planes para el dinero, se volvía evasiva.

 Necesitamos ser inteligentes con esto, Roberto. Decía, “Mi padre conoce gente, asesores financieros. Necesitamos proteger nuestra fortuna.” Tres semanas después de ganar, el 2 de noviembre, Valeria me sentó en nuestra sala. Sus padres también estaban ahí, lo cual debió haber sido mi primera señal de alarma. Roberto, comenzó Valeria, su voz extrañamente formal.

 Necesitamos hablar sobre nuestra situación. Don Carlos Villarreal se aclaró la garganta. Hijo, este premio de lotería cambia las cosas. La fortuna de Valeria necesita protección adecuada. nuestra fortuna. Corregí. Estamos casados. Lo que es de ella es mío. Lo que es mío es de ella. La habitación quedó en silencio.

 La madre de Valeria, doña Patricia, intercambió una mirada con su esposo. Diego sonrió con suficiencia desde su lugar junto a la ventana. En realidad, Roberto, continuó don Carlos. No es exactamente así como funciona esto.

 Verás, los premios de lotería se consideran bienes propios en muchos casos, especialmente cuando ¿qué? pregunté. Valeria finalmente habló. Roberto, creo que deberíamos separarnos por un tiempo. Este dinero es mío. Yo lo gané. Yo escogí los números. Me sentí como si me hubieran dado un puñetazo en el estómago. ¿Qué estás diciendo, Valeria? Estoy diciendo que quiero el divorcio, respondió sin mirarme a los ojos. Y quiero que te vayas hoy.

 Don Carlos se inclinó hacia adelante. Las capitulaciones que firmaste protegen a ambas partes, Roberto. El premio de lotería de Valeria es su bien propio. No tienes derecho a nada de eso. Me quedé ahí sentado, atónito. 8 años de matrimonio y me estaban desechando como basura en el momento en que entraba dinero de verdad en escena.

 Ya veo, dije en voz baja. Entonces, ¿todo esto estaba planeado? Nada estaba planeado, espetó Valeria. Pero ahora que tenemos esta oportunidad, no voy a dejar que nadie se aproveche de mí. Aprovecharse, así llamó a nuestro matrimonio. Bien, dije, poniéndome de pie. Empacaré mis cosas. Valeria se veía aliviada.

 Su familia parecía complacida con lo fácil que estaba cediendo. No tenía idea de lo que acababan de hacer. Me mudé a un City Express en Ballarta esa noche, pagando 900 pesos por noche. Pero en lugar de revolcarme en la autocompasión, hice algo que probablemente no esperaban. Llamé a un abogado, no cualquier abogado.

 Llamé a Jaime Hernández, uno de los mejores abogados de divorcio en Guadalajara. Había oído hablar de él por compañeros del trabajo que habían pasado por separaciones complicadas. Su consulta costaba 12,000 pesos, pero fue dinero bien gastado. “Señor Salazar”, dijo Hernández durante nuestra reunión la mañana siguiente en su despacho en Providencia. “Cuénteme sobre estas capitulaciones matrimoniales.

Le entregué la copia que había guardado en mi archivero en casa.” Hernández la leyó cuidadosamente, su expresión cada vez más interesada con cada página. “Esto es fascinante”, dijo finalmente. El abogado de sus suegros fue bastante meticuloso, casi demasiado meticuloso. ¿A qué se refiere? Hernández señaló una cláusula específica en la página 3.

 Aquí mismo, la sección 4.2 establece que cualquier activo, premio o ganancia adquirida durante el matrimonio se considerará bien ganancial, sujeto a distribución equitativa en caso de divorcio. Pero ellos dijeron que los premios de lotería son bienes propios.

 En México, según el Código Civil Federal, los boletos de lotería comprados con recursos del matrimonio durante el matrimonio son bienes gananciales. Y aunque Valeria hubiera usado su propio dinero, estas capitulaciones específicamente anulan esa protección. Hernández sonríó. Señor Salazar, sus suegros acaban de entregarle las llaves del reino.

 Sentí una fría satisfacción instalándose en mi pecho. Entonces, ¿tengo derecho a la mitad? Según este documento que ellos le hicieron firmar. Potencialmente sí, pero necesitaremos ser estratégicos. Van a pelear esto con todo y tienen recursos. Mis honorarios son de 360.000 pesos. Usé mi tarjeta de crédito y pedí un préstamo contra mi Afore para pagarlo.

La mejor inversión que hice en mi vida. Durante las siguientes dos semanas, Valeria y su familia dejaron claras sus intenciones. Contrataron al abogado de divorcios más caro de Guadalajara, un tiburón llamado Bruno Mendizábal, que se especializaba en proteger los bienes de clientes adinerados. Su tarifa por hora era de 19,000 pesos.

 Mendizábal me envió cartas amenazantes, exigiendo que renunciara a cualquier reclamo sobre las ganancias de lotería. Argumentaba que como Valeria escogió los números y compró el boleto, era su bien propio sin importar las capitulaciones. Me subestimaron completamente.

 Vieron a un tipo de clase trabajadora que se rendiría y aceptaría las migajas que le arrojaran. Se equivocaron. Hernández y yo trabajamos metódicamente durante noviembre y diciembre. Documentamos todo. Cuando se compró el boleto, de qué cuenta salió el dinero. Incluso el hecho de que Valeria había estado usando nuestra cuenta conjunta de Scotia Bank para comprar boletos de lotería durante años.

Pero el verdadero descubrimiento llegó cuando Hernández encontró algo hermoso en la legislación civil mexicana. Roberto dijo durante una de nuestras sesiones de estrategia a finales de diciembre. El artículo 183 del Código Civil Federal es muy claro sobre las ganancias de lotería adquiridas durante el matrimonio, a menos que haya un acuerdo específico que diga lo contrario, son bienes gananciales, pero las capitulaciones no las excluían. Hernández sonrió.

 Ahí está la hermosa ironía. Las capitulaciones que sus suegros le obligaron a firmar en realidad fortalecen su reclamo. Incluyeron específicamente lenguajes sobre cualquier premio o ganancia, siendo bien ganancial. Estaban tan preocupados por proteger su riqueza existente que accidentalmente se dieron derechos sobre futuras fortunas.

Mientras tanto, Valeria la estaba pasando a lo grande. Compró una BMW X5 nueva por 1,900,000 pesos en noviembre, ropa de diseñador y dio el enganche de un departamento frente al lago en Zapopan por 18 millones de pesos. Sus redes sociales estaban llenas de fotos de restaurantes caros como alcalde y viajes de compras de lujo a andares.

 Estaba gastando nuestro dinero como si se fuera a acabar el mundo y las redes sociales lo estaban documentando todo. Los procedimientos de divorcio comenzaron en serio. En enero de 2025. Mendizábal, el abogado de Valeria, salió pegando fuerte. Presentó mociones para desestimar mis reclamos, argumentando que yo era un casafortunas tratando de explotar un vacío legal.

 Durante nuestra primera comparecencia en el juzgado de lo familiar el 15 de enero, Mendizábal estaba engreído. Se paseaba con su traje Armani de 50,000 pesos, haciendo comentarios desdeñosos sobre cónyuges oportunistas. ¿A quién quisiera escuchar? Señoría, argumentó Mendizábal. El señor Salazar está intentando reclamar la mitad de ganancias que su esposa separada obtuvo por su propia suerte e intuición.

 El boleto de lotería fue comprado con fondos personales de la señora Salazar, usando números que ella seleccionó o basándose en fechas significativas de su familia. Esto es claramente un bien propio. La jueza Patricia Ochoa escuchó pacientemente. Era conocida por ser minuciosa y justa, con 18 años en el juzgado de lo familiar. Hernández se puso de pie para nuestra respuesta.

 Señoría, la ley mexicana es clara en este asunto, pero más importante aún, las capitulaciones matrimoniales que los clientes del licenciado Mendizábal insistieron en firmar establecen específicamente que cualquier premio o ganancia adquirida durante el matrimonio es un bien ganancial, mendizaba el bufo. Esa cláusula estaba destinada a cubrir cosas como pequeñas ganancias de casino o premios de rifas.

 No, un premio de lotería de 240 millones de pesos. El documento dice cualquier premio o ganancia, señoría, respondió Hernández con calma. No especifica un límite de cantidad. La jueza Ochoa solicitó copias de todos los documentos. La audiencia fue aplazada por dos semanas para darle tiempo de revisar todo. Valeria estaba furiosa. Me enteré por amigos en común que había estado gritándole a sus padres, culpándolos por el lenguaje de las capitulaciones.

La familia Villarreal estaba comenzando a entrar en pánico. Intentaron llegar a un acuerdo extrajudicial a principios de febrero. Don Carlos Villarreal me llamó directamente a mi celular. algo que nunca había hecho en 8 años de matrimonio. “Roberto, seamos razonables aquí”, dijo, “te ofreceremos 24 millones de pesos para que te retires limpio.

 Es más dinero del que has visto en tu vida.” “Lo pensaré”, respondí, aunque ya había tomado mi decisión. Dos días después, Valeria misma apareció en mi habitación del City Express. Se veía diferente, cansada, estresada. Las fiestas constantes estaban cobrando su precio. “Roberto, por favor”, me suplicó. “¿Podemos resolver esto?” Estaba asustada. Está bien.

 El dinero me abrumó. Mi familia se me metió en la cabeza. Asustada de que, Valeria, de compartir nuestra buena fortuna. “Te daré 64 millones”, dijo desesperada. 64 millones de pesos, Roberto. Ambos podemos empezar de nuevo. Miré a mi esposa de 8 años, esta mujer que una vez amé completamente y no sentí nada más que lástima. Nunca se trató del dinero, Valeria. Se trató del respeto.

 Se fue llorando. Casi sentí pena por ella. Casi. La fase de descubrimiento en febrero y marzo reveló qué tan mal habían calculado. Hernández solicitó todos los registros financieros de Valeria, mostrando que había estado usando nuestra cuenta conjunta para comprar boletos de lotería durante años.

 Teníamos documentación que se remontaba a 2019, probando que era un patrón de gasto conyugal. Más perjudicial fue lo que Mendyal le había aconsejado a Valeria hacer con el dinero. En lugar de mantenerlo separado, lo había estado gastando libremente, mezclándolo con otros fondos conyugales. En términos legales, había confundido el bien, lo que fortaleció aún más nuestro reclamo.

Pero el verdadero clavo en el ataúd llegó cuando Hernández descubrió que Mendizábal había cometido un error crítico. En su prisa por presentar mociones preliminares en noviembre, en realidad había reconocido en documentos judiciales que el boleto de lotería fue comprado durante el matrimonio con fondos gananciales.

 Acaba de destruir su propio caso, me dijo Hernández, apenas conteniendo su alegría. Mendizábal está tan acostumbrado a intimidar a la gente para llegar a acuerdos que se descuidó. La audiencia final fue programada para el 18 de abril de 2025. A medida que se acercaba la fecha, la desesperación de la familia Villarreal se volvió obvia. Contrataron a un investigador privado para buscar trapos sucios míos. No encontraron nada.

 Había vivido una vida limpia. intentaron afirmar que yo había sido emocionalmente abusivo esperando reducir mi liquidación. Valeria dio una declaración afirmando que yo había sido controlador y manipulador. El problema era que no tenían evidencia. No había reportes policiales, ni registros médicos, ni testigos. Era pura fabricación.

 Hernández demolió sus afirmaciones con registros telefónicos que mostraban que Valeria había sido quien tomaba todas las decisiones financieras importantes durante nuestro matrimonio. Los estados de cuenta bancarios demostraban que nunca había controlado su acceso al dinero. Sus propias publicaciones en redes sociales mostraban que vivía libre y felizmente durante nuestro matrimonio.

 Tres días antes de la audiencia, Mendizabal hizo una última oferta de acuerdo. 90 millones de pesos. Es una buena oferta, Roberto, me aconsejó Hernández. Llevar esto a juicio siempre es un riesgo, incluso con nuestro caso sólido. Negué con la cabeza. Esto no se trata de maximizar el dinero, Jaime. Se trata de justicia.

 La noche anterior al juicio, no pude dormir en mi habitación de hotel. Seguía pensando en cómo empezó todo esto con unas capitulaciones diseñadas para mantenerme alejado de su precioso dinero familiar. La ironía era hermosa. Su propia avaricia y paranoia se habían convertido en el arma que los derrotaría.

 La familia de Valeria había pasado toda su vida mirando por encima del hombro a gente como yo, gente trabajadora que ganaba su dinero con sudor y trabajo honesto. Pensaban que el dinero los hacía mejores, más inteligentes, más merecedores. Al día siguiente aprenderían lo contrario. El 18 de abril llegó gris y húmedo, clima típico de primavera en Guadalajara. Usé mi mejor traje, uno azul marino que había comprado para nuestra boda 8 años atrás. La ironía no pasó desapercibida para mí.

 El juzgado de lo familiar estaba lleno. Se había corrido la voz sobre el caso y equipos de noticias locales de Televisa, Guadalajara y Canal 44 estaban apostados afuera. Trabajador de construcción pelea por millones de lotería. se había convertido en una historia de interés humano. Valeria estaba sentada con su familia en un lado de la sala, viéndose pálida y nerviosa.

Mendizábal le susurraba urgentemente al oído, probablemente preparándola para lo que venía. La jueza Ochoa tomó su asiento exactamente a las 9 a. Estamos aquí por el asunto de Salazar contra Salazar. Expediente número 2025 FAM002847J. Licenciado Mendisábal, ¿puede presentar su argumento de apertura? Mendizábal se puso de pie con confianza, pero noté que sus manos temblaban ligeramente.

 Señoría, este caso trata sobre un esposo vengativo que intenta robar dinero que no tuvo parte en ganar. La señora Salazar seleccionó esos números de lotería, compró ese boleto y ganó ese premio a través de sus propias acciones. Hernández permaneció sentado tomando notas en su bloc legal amarillo. Se veía completamente relajado.

 Bendyal continuó durante 20 minutos argumentando que las ganancias de lotería eran bienes propios, que las capitulaciones no aplicaban a fortunas imprevistas y que yo era esencialmente un casa fortunas. Cuando terminó, la jueza Ochoa se dirigió a Hernández. Licenciado Hernández, su declaración de apertura. Hernández se puso de pie lentamente.

 Señoría, este caso es notablemente simple. Tenemos capitulaciones matrimoniales firmadas por ambas partes en diciembre de 2017 que establecen explícitamente que cualquier premio o ganancia adquirida durante el matrimonio es un bien ganancial. Tenemos la Ley Civil Mexicana que apoya esta posición y tenemos documentación que prueba que el boleto de lotería fue comprado con fondos gananciales durante el matrimonio.

 Hizo una pausa mirando directamente a Mendizábal. Los demandados le están pidiendo a este juzgado que ignore su propio contrato porque no les gusta el resultado. La fase de evidencia fue devastadora para el lado de Valeria. Hernández presentó registros bancarios que mostraban años de compras de boletos de lotería desde nuestra cuenta conjunta de Scotch Bank.

 mostró como Valeria había confundido las ganancias de lotería con otros bienes conyugales. Incluso tenía el recibo de la tienda Oxo en Avenida Américas, donde había comprado el boleto ganador el 8 de octubre de 2024, pagado con nuestra tarjeta de débito conjunta a las 3:47 pm. El contrainterrogatorio de Mendizábal fue débil.

 intentó argumentar que Valeria había tenido la intención de mantener las ganancias separadas, pero la intención no importa cuando ya has mezclado el dinero. Entonces llegó el momento que había estado esperando. Hernández cuestionó la estrategia legal de Mendizábal, leyendo directamente de sus propias presentaciones judiciales.

 Licenciado Mendizábal, en su moción preliminar fechada el 18 de noviembre de 2024, usted declaró y cito, “El boleto de lotería en cuestión fue comprado durante el matrimonio con fondos del patrimonio conyugal. ¿Recuerda haber escrito eso?” La cara de Mendizábal se puso blanca. Eso fue una declaración errónea.

 Una declaración errónea que usted firmó y presentó ante este juzgado bajo pena de perjurio. Yo sí. La jueza Ochoa se inclinó hacia adelante. Licenciado Mendizábal, le está diciendo a este juzgado que presentó documentos falsos. No, señoría, me expresé mal en el documento. Quise decir Hernández interrumpió. Señoría, las propias presentaciones del licenciado Mendizábal apoyan nuestra posición. Ha reconocido que se usaron fondos gananciales para comprar el boleto ganador.

 La familia Villarreal se veía enferma. Don Carlos estaba sudando a través de su costosa camisa. Doña Patricia seguía moviendo la cabeza en incredulidad. Valeria subió al estrado para testificar en su propio nombre. Mendizaba la había preparado, pero claramente estaba alterada. Señora Salazar”, comenzó Hernández su contrainterrogatorio.

 “Usted ha testificado que siempre tuvo la intención de mantener cualquier ganancia de lotería como bien propio es correcto.” Sí. Entonces, ¿por qué depositó los 237,600,000 pesos completos en su cuenta personal de cheques de BBBA que ha estado usando para pagar gastos conyugales? Valeria tartamudeó. Yo necesitaba un lugar donde ponerlo. Usted tiene una cuenta separada en Banorte, ¿correcto? Una cuenta a la que su esposo nunca ha accedido.

 Sí, pero una cuenta con más de 1,200,000 pesos en ella, ¿correcto? Sí. Así que tenía un lugar para mantener el dinero separado, pero eligió no hacerlo. En cambio, lo mezcló con fondos gananciales y comenzó a gastarlo libremente. Correcto. Valeria miró a Mendizábal desesperada, pero él no podía ayudarla. Yo supongo que sí.

 Hernández sacó su acuerdo de compra de BMW o de BMW Vallarta. Usted compró este auto el 15 de noviembre de 2024. 5 días después de depositar las ganancias de lotería. ¿Correcto? Sí. Por 1,900,000 pesos. Sí. Usando dinero de la lotería. Sí. Consultó con su esposo sobre esta compra importante. Estábamos separados.

 Señora, usted no presentó el divorcio hasta el 20 de noviembre de 2024. todavía estaba legalmente casada cuando compró este auto. Así que le preguntaré de nuevo, ¿dutió esta compra con su esposo? No. La jueza Ochoa ordenó un receso para el almuerzo a las 12:30 pm. En el pasillo, don Carlos Villarreal se me acercó una última vez. Roberto, esto es una locura.

Apelaremos cualquier decisión que ella tome. Esto podría alargarse por años. Esa es su elección, don Carlos, pero yo tengo tiempo y un buen abogado. La sesión de la tarde fue breve. La jueza Ochoa había tomado su decisión. He revisado toda la evidencia y la ley aplicable. Comenzó a las 2:15 pm.

 Las capitulaciones matrimoniales firmadas en diciembre de 2017 son claras e inequívocas. La sección cuatro. Tomío establece explícitamente que cualquier premio o ganancia adquirida durante el matrimonio es un bien ganancial. El artículo 183 del Código Civil Federal apoya esta interpretación.

Además, las acciones de la demandada al confundir las ganancias de lotería con bienes conyugales demuestra su propio reconocimiento de que estos fondos no eran bienes propios. Valeria comenzó a llorar. Su madre le tomó la mano. Por lo tanto, estoy otorgando al señor Salazar el 50% de las ganancias netas de lotería por un total de 118,800,000es. Señora Salazar, tiene 60 días para liquidar activos si es necesario para cumplir con esta obligación.

El martillo cayó con un golpe satisfactorio a las 2:22 pm. Afuera del juzgado, los reporteros gritaban preguntas. Los ignoré a todos, excepto uno de Canal 44. Señor Salazar, ¿cómo se siente al ganar? Pensé en eso por un momento. La justicia siempre se siente bien. Dos meses después, en junio de 2025, usé parte de mi liquidación para comprar una pequeña empresa constructora de un contratista que se jubilaba.

También liquidé por completo el préstamo de mi Afore. No quería deber nada a nadie. Hoy Constructora Salazar emplea a 38 personas y se especializa en vivienda accesible en toda la zona metropolitana de Guadalajara. Valeria tuvo que vender su BMW, devolver el enganche de su departamento en Zapopan y liquidar la mayoría de sus compras de diseñador para pagarme.

Lo último que supe, estaba trabajando en la inmobiliaria de su padre en Tlajomulco, ganando 650,000 pesos al año. Los periódicos locales siguieron la historia durante semanas después de la sentencia. Algunos me llamaron vengativo, otros me vieron como símbolo de justicia para la clase trabajadora.

A mí no me importó ninguna de las dos cosas, solo quería lo que era justo. La familia Villarreal nunca me volvió a hablar, lo cual estuvo bien para mí. Habían mostrado su verdadera cara cuando pensaron que podían desecharme como basura. A veces la mejor venganza no es venganza en absoluto. A veces es simplemente dejar que la gente enfrente las consecuencias de su propia avaricia y estupidez.

Ellos crearon el arma que los destruyó. Yo solo tuve la dignidad de usarla.