25 de junio de 2009, el Dr. Murray comienza a administrarle a Michael Jackson 10 mg de Valium a la 1:30 de la mañana como todas las noches para aplacar sus dificultades para dormir. Esos últimos días el artista había dado un ensayo impecable para su última gira en Londres, que al parecer eso le habría quitado el sueño.

Media hora después, Murray le inyectó otro ansiolítico, pero no le hizo efecto. Luego probó con otros medicamentos y así fue como cada 40 minutos las drogas entraban al torrente sanguíneo de Jackson sin hacer efecto hasta que llegó el propofol. El médico se negaba a dárselo por la cantidad de droga que tenía su cuerpo, pero finalmente a las 10:40 de la mañana Murray le inyectó 25 mg de propofol diluido en lidocaína por vía intravenosa en el brazo.

Justo después de aquello, Michael Jackson perdía la conciencia para dormir, pero aquella vez lo haría para siempre. Vamos a ubicarnos precisamente a finales de 1962 y principios de 1963. Sí, para esos momentos cinco varones afroamericanos formaron el grupo musical llamado The Jackson Five, donde dio sus primeros pasos Michael Jackson. Todos los integrantes eran hermanos.

Su madre, Katherine Stercru era una devota testigo de Jehová y su padre Joe, un metalúrgico exboxeador feroz. La disciplina que el padre destilaba en los ensayos los empujó hacia delante en su carrera. Pero todo resultaba doloroso para los hermanos. Michael era el que más lo padecía por ser el que más futuro tenía.

 Los años pasaban de forma meteórica y Michael no paraba de grabar canciones junto a sus hermanos. y en 1971 inició su carrera como solista. [Música] La intensidad con la que trabajaba Michael era proporcional a la rectitud que el padre impartía con él, pero justamente por culpa de aquello, Michael quedaría marcado de por vida. Pero bien, dando un salto en el tiempo, nos ubicamos en donde comenzarían a estallar los mejores años de su carrera.

Y es que con el correr de los años el éxito en la vida de Michael era cada vez más rotundo. A medida que iba creciendo y a una velocidad realmente increíble, se empezó a hacer con una fama realmente brutal. Ya para ese momento dejó automáticamente de llevar una vida de una persona normal. Y es que solo en sus inicios comenzó a ganar una infinidad de premios y logros.

 Para 1975, Michael ya había lanzado cuatro álbumes, escribía letras espléndidas y cada vez incursionaba más en los bailes, pero un accidente en una rutina hizo que tenga que operarse la nariz, pero al no ser realizada de forma correcta, tuvieron que hacerle varias cirugías más en su nariz. Sí, es aquí donde comenzaría uno de sus tantos problemas.

 Pero bien, con su quinto álbum llegó una oleada de premios American Music. Pero su talento fuera de serie lo llevó a lo largo de su carrera a ganar premios y cultivar una serie de logros sensacionales. Algunos de ellos estaban a la vuelta de la esquina, más precisamente en el montaje de un cementerio. Entrando en uno de los mejores años del Rey del Pop, nos encontramos con 1982.

El éxito venía en forma de álbum. El sexto y más conocido. Sí, hablábamos de Thriller. El álbum le valió un récord de ocho Gramis y ocho premios American Music, entre ellos al álbum del año y grabación del año por B It. Thriller se convirtió desde ese mismo momento en el álbum más vendido de la historia.

 Vendiendo un estimado de 65 millones de copias, encabezó varias listas sumando un total de siete canciones en el top 10 de Bill Bor y un sinfín más de galardones. Thriller es también el único álbum que comenzó y terminó estando en el puesto número uno durante un año entero en los Bill War. Pero una de las particularidades que tuvo el álbum fue realmente el videoclip y es que Michael revolucionó totalmente MTV.

 Mientras los zombies bailaban entre los muertos, el canal de música revivía y escalaba números exorbitantes. Y es que era un video de música, pero con historia, con guion. Thriller redefinió el concepto del videoclip, agregándole un argumento al mismo y matices hasta el momento no contemplados. Al lanzarse fue el video musical más extenso hasta el momento, contando con una duración de casi 14 minutos.

 Además, fue el primero en tener una temática de terror, algo que a las personas les llamaba mucho la atención. De esta forma, su fama fue inmediata y hoy en día es considerado el mejor videoclip de la historia por su trascendencia y calidad, tanto narrativa, coreográfica y visual. Lo escribió el mismísimo Michael Jackson junto a John Landis, que fue el encargado de dirigirlo.

 Pero hubo algo que casi trunca al mejor video de la historia del pop. Sí, las creencias de Jackson. Y es que en esa época Michael era un testigo de Jehová practicante, por lo que obviamente no debía realizar nada que tenga referencia hacia el ocultismo. Pero luego de varias dudas y consejos de su madre, quien también era testigo de Jehová, Michael Jackson decidió no querer lanzar el videoclip que ya estaba hecho, pero finalmente su equipo lo terminó convenciendo con la condición de que agregaran un disclaimer al inicio del video donde se afirmara que todo lo que se vería en el video no

formaba parte de sus creencias religiosas y así lo hicieron. Por eso, al reproducir el video original, puedes encontrar esta aclaración al principio. Debido a mis fuertes convicciones personales, deseo enfatizar que esta película de ninguna manera respalda la creencia en lo oculto. Por otra parte, para ese entonces, Jackson tenía la tasa de regalías más alta en la industria de la música.

 Sí, $2 por cada álbum vendido y antes habíamos dicho que vendió 66 millones, solo es cuestión de hacer algunas cuentas. Y ya para 1983 apareció aquella vestimenta y baile que marcaría un antes y un después en su carrera. Aquella chaqueta de lentejuelas negras y el guante de diamantes blancos fue el marco que le dio vida a un movimiento que llegó hasta el espacio.

Sí, estamos hablando del famoso Moonwork. Mientras cantaba, Billy Jean deslumbró al público y a 47 millones de personas que lo miraban desde sus hogares. A finales de 1983, Michael y sus hermanos se asociaron con Pepsi para cerrar un gran plan publicitario, pero todo lo bueno que estaba viviendo se vio opacado por un terrible accidente que tuvo en la grabación de uno de los videoclips.

 Y es que mientras grababa, los fuegos artificiales que habían en el set prendieron fuego su cabeza, dejando a la vista una herida muy profunda que dejaba ver el hueso del cráneo. A partir de aquel momento trágico, Michael se volvió adicto a los analgésicos para tratar de calmar su dolor, pero aquello no lo detuvo para nada y es que siguió cosechando récords sorprendentes, solo por mencionar algunos.

 Michael obtuvo 39 apariciones en el libro mundial de los Récords Guinness, incluyendo uno por ser el artista más exitoso de todos los tiempos. Además, obtuvo 15 premios Grammy, entre ellos uno al Premio Leyenda, 26 American Music Awards, 16 World Music Awards y 350 millones de discos vendidos en todo el mundo. Michael Jackson, además es poseedor del disco de uranio, premio que se reconoce a solo cinco artistas en todo el mundo, los cuales han vendido más de 50 millones de discos en un solo álbum.

También es el único artista en tener dos estrellas en el Paseo de la Fama, una como solista y otra como parte de la agrupación Jackson 5. Tampoco podemos olvidarnos de que hizo muchas presentaciones en más de 125 países, que con su energía y carisma fue el único ídolo de alcance global que obtuvo el récord mundial de la gira más taquillera de la historia. Sí, estamos hablando del Bad Tour.

[Música] Y ya adelantándonos un poco en su historia y resumiendo sus logros, la realidad es que a lo largo de su vida Michael ha obtenido premios insuperables y récords que hasta el día de hoy nadie ha podido superar. Incluso faltan algunos más. Y es que podría hacer un video entero de horas hablando de todos ellos, ya que lo que el músico ocasionaba con su sola presencia a todos los lugares a donde iba era algo que hasta el momento solo Elvis Presley y los Bidles como grupo lo habían podido generar. Básicamente el frenecí que

generaba Michael en sus conciertos era algo fuera de lo común. Michael Jackson empezó su carrera musical cuando era apenas un niño de 4 años. El jet privado trae a Chile el artista más importante de la década. Sus canciones, el baile, la producción de los videos y la puesta en escena de los conciertos hicieron la diferencia y marcaron un mito en la historia de la música.

 En este momento está bajando Michael Jackson. Exactamente una hora y media que fue suspendido el espectáculo. 65,000 fanáticos están listos para que empiece uno de los conciertos más emblemáticos de los 90. Pero bien, ¿recuerdas que hace unos momentos hablamos sobre la elección de Michael sobre utilizar guantes blancos en sus manos? Bueno, aquello se debía por comentarios del propio equipo de Michael a que debía ocultar las manchas de su piel. Y es exactamente en esta parte de la historia cuando vamos a desmentir lo que tanto se dijo de él

hasta el cansancio. Sí, aquello de que odiaba su color de piel. Y es que por más que quisiese, no hay persona en el mundo que pueda modificarse el color de piel con una cirugía, a lo sumo con tatuajes, pero en este caso sería a la inversa. Lo que el rey del pop tenía era una enfermedad en la piel muy conocida llamada bitíligo, que seguramente conozcas algún amigo o alguien que la tenga.

 El vitíligo es lo que sería básicamente una decoloración irregular en la piel. Todo lo contrario sobre el mito que los medios decían de que él quería dejar de ser una persona de color. Fue tan severo el ataque de la enfermedad que tuvo que tratarlo con cremas que aclaraban un poco las zonas oscuras para igualar la pigmentación.

 Después el maquillaje hacía lo que tenía que hacer. Sumado a esto, también tenía lupus. Sí, una enfermedad que también estaba ligada a problemas en su piel y algunos órganos. Justamente, y debido a esto que acabamos de mencionar, es por eso que siempre se lo puede ver a Michael cada vez que salía a la calle con barbijo o con paraguas para protegerse del sol.

 Pero bien, ya hablando un poco más de Michael como persona, podríamos decir que la principal característica de él es que fue uno de los artistas más filántropos de todos. Sí, su solidaridad fue reconocida el 14 de mayo de 1984 en la Casa Blanca, cuando el presidente Ronald Rean le dio un premio por su apoyo a organizaciones benéficas.

 Y ya para 1985 escribió junto a Lionel Richi USA for Africa, una producción musical que contenía el sencillo We are W, sumando a grandes estrellas como Stevie Wonder, Diana Ross, Tina Turner, un Bob Dylan un tanto perdido y el gran Bruce Springstein. El mismo fue grabado el 28 de enero de 1985 y se lanzó mundialmente en marzo de ese mismo año.

 La canción recaudó 63 millones de dólares que fueron donados para el alivio del hambre en Etiopía. [Aplausos] Somos el mundo. Somos el mundo. Somos una luz que alumbra con amor lo más oscuro. Años más tarde creó la Herald World Foundation para poder ayudar a través de ella a los niños más desamparados de todo el mundo. Víctimas de la violencia, la pobreza y las enfermedades terminales.

 Sí, Michael llegó a ser el artista que más dinero ha aportado a causas benéficas, ayudando alrededor de 39 instituciones de caridad y donando más de 300 millones de dólares. Además, Michael fue nominado en dos ocasiones para recibir el Premio Nobel de la Paz y ha obtenido numerosos premios por su humanitarismo, sobre todo por la ayuda comunitaria para los niños con cáncer y otras enfermedades terminales como la fibrosis quística.

 También lo más significativo fue que ayudó de diferentes maneras, por así decirlo de otra forma, con las letras de sus canciones que concientizaban al mundo. Un ejemplo de eso fue Ear Song, en donde habla de la deforestación de lo humano en la Tierra, Mining the Mirrow, que se enfoca en la gente con situación de calle, Hell the World, que como dice el título, habla del cuidado del planeta y los seres humanos en sí.

 Pero una de las más importantes e intensas es, sin duda, The Care Abs, una canción de protesta y la más controvertida que Jackson compuso, apuntando al trato desigual y abuso de poder por parte de los políticos. Y ya para marzo de 1988, Michael compró una finca en Santa Inés, California, por 17 millones dólar para construir allí su rancho Neverland, alendo a su cariño por Peter Pan.

 En ella construyó un parque de diversiones, un zoológico y un cine. Además, contrató a 40 personas para que se ocupasen de la seguridad del recinto, lugar donde comenzarían las polémicas más grande que tendría en su vida. Pero no vamos a adelantarnos y es que ya vamos a llegar a ese momento de la historia.

 Luego de la publicación de su octavo álbum, Dangerous, dio una de sus mejores actuaciones en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. Aquella fue, sin duda, la segunda presentación más exitosa de Michael Jackson, ya que fue la más vista de la historia inclusive hasta el día de hoy, ya que mediante transmisión más de 133 millones de personas lo vieron presentar solo cinco canciones en apenas 15 minutos en aquel inolvidable 31 de enero de 1993.

Sí, definitivamente Michael Jackson fue un precursor de lo que hoy en día es la Super Bowl. En el viaje hacia el éxito asegurado se casó con la hija de Elvis Presley, que por cierto tengo un video en este mismo canal hablando sobre la vida y muerte de Elvis, que te invito a ver.

 Pero bien, retomando, al tiempo tuvo un hijo al que mostró desde su balcón y fue duramente criticado por esto. Y es que como siempre y como verás a lo largo de todo este video, los medios amarillistas fueron los causantes de generar una imagen errónea de él en toda su vida, ya que como te venía contando en aquella ocasión, fueron ellos los que le pedían a Michael que asomara hacia el balcón a su hijo y fueron ellos mismos los que lo criticaron por hacerlo, acusándolo de que lo quería matar. Algo completamente absurdo. Pero bueno, con el tiempo la

relación con Lisa Presley no duró y se divorciaron para luego volverse a casar con otra mujer. Ya para ese entonces, Michael construyó un imperio con mucho sacrificio y esfuerzo, pero todo pendería de un hilo por hechos y acusaciones muy difíciles de sobrellevar. Neverland fue un gran personaje en esta historia.

 Si bien el rancho tuvo episodios de serias dudas y representó muchos problemas legales a lo largo del tiempo, Michael le perdió el cariño cuando la policía entró a la vivienda a realizar un allanamiento. Desde ese momento, la magia de Neverland se había apagado, al igual que algunos de sus seguidores. Pero, ¿qué buscaba la policía? Bien, de esta forma damos paso a contarte la siguiente historia, pero antes quiero que sepas que de acá en adelante puedes que escuches el pitido de censura por el uso de algunas palabras que YouTube no permite usar.

 Así que bien, damos comienzo a una de las primeras partes más interesantes de la vida de Michael Jackson. Y para eso vamos a hablar de la relación entre el cantante y Jordan Chandler que comenzó en 1992. Tal fue la amistad que los medios decían que Jackson parecía un miembro más de la familia Chandler, pero el problema comenzó en 1993, cuando ya aparece en escena Evan Chandler, el padre del niño.

 Y quiero que te acuerdes bien de este nombre, ya que más adelante te revelaré un importante detalle respecto a este caso. Pero bien, como te venía contando, Evan Chandler era un dentista que trabajaba con celebridades, pero también era guionista de cine, cosa que lo llevó a intentar hacer negocios con Michael en la industria del cine para que el cantante invirtiese dinero para un nuevo proyecto de la empresa, The Lost Boys Production.

 Pero Jackson se niega y Evan comienza a extorsionar a Michael para que atendiese sus llamados. Pero, ¿cuáles eran esas extorsiones? Bueno, justo en el momento que Michael se niega a hacer negocios con él en sus proyectos, de repente ahí se da cuenta de que supuestamente Michael estaba abusando sexualmente de su hijo. Por eso es aquí donde Evan Chandler amenazó a Michael con hacer pública la supuesta evidencia que tenía en contra de Jackson y habló con su abogado, quien en una grabación que salió en el juicio se puede escuchar como claramente Evan le

dice que ha buscado al abogado más [ __ ] que podría encontrar y que quiere destruir a Michael por haberlo ignorado. Además, agrega que no tiene ningún interés sobre su hijo. Escuchen, por favor. I found I mean I interviewed several and I picked the nastiest son of a bitch I find.

 Once I make that phone call, this guy is just going to destroy everybody in sight in any devious, nasty, cool way that he can do it. And given him full authority to do that. El 14 de agosto de 1993, Evan asegura que Michael ha abusado de su hijo y le pide 20 millones de dólares a cambio de no acudir a la prensa ni a las autoridades. El niño lo niega rotundamente y asegura que su padre solo busca dinero. Y es aquí donde surge la primera de las cuestiones interesantes en este caso.

 Y es que si tú como padre te enteras de que alguien abusó de tu hijo, ¿realmente te reunirías en privado con el maltratador solamente para llevarte un beneficio de todo aquello a cambio de dinero? ¿O acudirías a la justicia para que el maltratador pague como se debe por lo que hizo y no se lo vuelva a hacer a nadie más? M, se los dejo para pensar.

 Pero bien, siguiendo con el caso, hubo algunas idas y vueltas con ofertas para dar por terminada con la mentira de los Chandler. Pero Michael finalmente decidió ir por todo, sí, por el juicio penal para que se demostrase su inocencia. Y es aquí donde también surge otra interrogante que llama mucho la atención. Y es que es para pensarlo, ya que una persona que supuestamente es un abusador, ¿de verdad creen que va a querer ir directamente al juicio penal sabiendo que en caso de fallar en su contra podría perderlo todo e incluso ir a la cárcel? Bueno, Michael lo hacía

porque estaba completamente seguro de su inocencia y quería que esta quede comprobada. Pero bien, a todo esto, cabe contar algo muy importante y siniestro en esta historia y es que Evan consigue la custodia del niño durante dos semanas, pero no lo devuelve a su madre.

 Según sus propias fuentes, droga a su hijo con Pentotal Sódico para hacerle confesar. Para los que no lo conocen, el pentotal sódico es un anestésico muy potente que desinhibe al que lo consume, pero que a su vez le vuelve vulnerable a todo tipo de sugestiones. Por eso, con esta supuesta declaración se redacta una demanda con hechos detallados, pero Michael responde y los demanda a ellos por intento de extorsión.

 A todo esto, Michael debía seguir de gira, pero las noticias de los medios amarillistas se llevaron toda la atención de la gente y finalmente terminó cancelando lo que quedaba de la gira debido a problemas de salud derivados de las acusaciones, pero las mentiras y las falsas pruebas dentro del juicio se hacían cada vez más notoria.

 Y es que entre los detalles de la declaración del niño hubo algo interesante en esta historia y es que Jordan había comentado varias descripciones de los genitales de Michael. El más importante era que según él aseguró que Michael estaba circuncidado. Por eso aquí Michael acepta y se somete a una terrible humillación para que lo revisen. Las autoridades lo desnudaron y fotografiaron sus genitales.

[Música] Los Angeles Police Department earlier this week. They served a search warrant which allowed them to my body, but Pero al final, ¿saben qué pasó? Sí. No solo no coincidía absolutamente nada en la descripción, sino que Michael no estaba circuncidado. Todos estos detalles luego se confirmarían con los datos de su autopsia.

 Así que las instancias legales, penales y judiciales se llevaron gran parte del tiempo y el juicio parecía que se estiraría varios años más. Y todo esto estaba afectando enormemente la carrera de Michael. Por eso, al llegar enero de 1994, Michael llegó a un acuerdo monetario de 23 millones de dólares con los Chandler para resolver de una vez por todas el asunto.

 Y ya para septiembre de ese mismo año se dio por concluida la investigación del delito cuando ellos desestimaron toda la denuncia. Curiosamente, esta cifra que Evan le pedía a Michael era la mitad de lo que le había pedido en principio para su proyecto cinematográfico. Luego de aquello, algunas personas afirmaron que con aquel acto Michael los quería callar y era como aceptar su culpabilidad.

 Pero no, todo lo contrario, ya que él siempre se presentó en todas las audiencias del juicio para así mostrar su inocencia y nunca pudieron dar una sola prueba válida sin ser adulterada que pudiera mostrarlo culpable, ya que no existía ninguna. Ahora bien, viajando un poco hacia el futuro, a casi una semana de la muerte de Michael Jackson, Jordan Chandler terminó admitiendo que había mentido por amenazas de su padre acerca del supuesto abuso para sacarle dinero a la estrella.

 Sí, la denuncia desde el principio fue completamente falsa. Luego de que Michael fuera padre, nuevamente llegaría otra denuncia por abuso sexual del menor Gavin Arbizo, quien dijo sin ningún tipo de mala intención que solía quedarse a dormir en la habitación del cantante sin que a él le molestara. Aquí cabe aclarar que las habitaciones del rancho no eran la de una casa común y corriente, sino que tenían medidas que salían de lo normal.

Pero bueno, más allá de eso, la familia del niño, más específicamente su madre, acusó en el año 2003 a Michael Jackson de haber emborrachado y abusado sexualmente de su hijo. Aquí abro paréntesis para destacar algo que se comentó mucho acerca de que Michael en un principio tal vez no hizo bien las cosas, incluso su familia se lo cuestionó, el hecho de haberle dado dinero a Evan para que aquel juicio se terminara antes de lo debido, ya que desde ese momento activó la viveza, podríamos decir, como se dice en mi país, de los demás padres que también

llevaban a sus hijos a Neverland. Y a partir de ese momento, algunos comenzaron a ver a Michael como una oportunidad para obtener dinero fácil y sucio a base de mentiras. [Música] Pero bien, continuemos. Este caso, a diferencia del otro, tiene varias pruebas y un final inesperado para la madre del menor.

 Y es que los testimonios, la investigación y las audiencias judiciales arrojaron prueba contra los arbizo. Sí, básicamente y como se dice de manera vulgar, escupieron para arriba y les cayó en la cara. Y es que en el juicio se descubrió que la familia tenía un historial negativo por estafar a otros famosos como Luis Palanker, Jail Leno, Chris Talker, a los servicios sociales, a empresas de noticias y a grandes almacenes de la zona donde vivían.

 En otras palabras, buscaban dinero con acciones fraudulentas. Janette Arviso, la madre del niño, había demandado a los guardias de seguridad de los almacenes JC Penning por presuntos abusos sexuales cuando la encontraron robando. ¿Cuál fue el resultado? Consiguió lo que quería, un acuerdo extrajudicial.

 También en una ocasión había acusado a su exmarido por abusos hacia ella y a sus hijos. Sí, realmente era una mujer imparable. La metodología siempre era la misma. Gavin tenía cáncer y la madre le entrenaba para que dijiese lo que ella quería. Manipulaban a famosos y conseguían dinero para el tratamiento del niño.

 Dinero que al final se descubrió en el juicio que se lo terminaban gastando en autos, departamentos y otras cosas de valor. Así de esta forma fue como llegaron a Michael Jackson. Y aquí cabe destacar algo que muy pocos medios mencionaron y es que Michael le pagó el tratamiento contra el cáncer al niño. Sí, así como lo oyes, literalmente le dio vida a Gavin porque el tratamiento fue un éxito gracias a él y cómo le pagaron con la estafa de los abusos.

 Pero antes de llegar a un juicio largo y costoso, Janet Arviso, la madre del niño, se puso en contacto con Larry Felman. Sí, justamente el mismo abogado que consiguió el acuerdo extrajudicial en 1993 con los Chandler. Claramente, para esta altura de la historia, las intenciones de Janet estaban más que claras.

 ¿Y quieren saber más? Pues bien, en el caso pasaron cosas realmente increíbles, como que cambiaron las fechas de los presuntos abusos varias veces porque Michael Jackson o estaba de gira o directamente la familia no se encontraba en el rancho del cantante. La fiscalía falsificó pruebas, envió a análisis de huellas revistas eróticas que habían encontrado en Neverland después de que Gavin las tocase en el interrogatorio con el fin de probar que Michael enseñaba esas revistas a los niños. Sí, aquello era muy turbio.

 Todo estaba mal encaminado desde el principio, pero lo peor es que por culpa de los medios, la mayoría de la gente hasta el día de hoy se lo crea absolutamente todo. Al fin del caso, todos los testigos hicieron las mismas declaraciones. Los Arviso eran destructivos, prepotentes y muy asertivos con sus actos.

 Más allá de la demanda, amenazaron con un cuchillo a una empleada, destrozaron el mobiliario de Neverland y como si fuera poco, insultaban a otros niños. Finalmente, Michael Jackson claramente fue declarado no culpable de todos los cargos después de un juicio que más bien pareció una feria de extorsionadores y delincuentes. Pero, ¿fue aquel el final de las acusaciones? Lamentablemente, la respuesta es no.

 En 2019, HBO sacó a la luz el documental Living Neverland, donde se detallan otros supuestos casos de abuso, aparte de la denuncia realizada por Evan Chandler. Pero en las 4 horas de rodaje, lejos de mostrar la verdad, se contradicen los hechos sumados a las mentiras en contra de Michael.

 Cuando este documental salió, la mayoría de la gente decía que el brillo que había dejado la estrella del pop se apagaría. Y en este caso también comienzan los detalles escabrosos. Y es que, por ejemplo, Harvey Winstein, un magnate de Hollywood, financió este documental para tapar sus problemas legales, como fue el caso de un Touchon el documental que cuenta sus delitos.

Una casualidad, si se podría decir de alguna manera, fue que cuando W. Robson y James Schachck no tenían dinero, decidieron contar que habían sido abusados por el artista. Pero al igual que los otros casos, ¿ustedes piensan que fueron a la justicia? Claro que no. Fueron en primer lugar a la televisión.

Ellos tenían un plan, uno que se parecía mucho a los anteriores y es que en todos los casos había un solo denominador común. Sí, adivinaste, el dinero. Por eso siguieron adelante con sus declaraciones en público. Declaraciones que se contradecían con cosas que ellos habían dicho en el pasado, ya que incluso uno de ellos había defendido fuertemente a Michael en el juicio de 2005, pero al parecer, ya de grande parecía como que su memoria se había reseteado, pero quién sabe a causa de qué. Hay que tener

en cuenta también que esto lo hicieron porque difamar a un difunto en los Estados Unidos no está penado por la ley. El problema fue que las acusaciones eran falsas. Como para resumir, Living Neverland tiene situaciones inconcebibles, videos cortados de las estrellas que decían ser dirigidos a los supuestos abusadores, fechas incoherentes, declaraciones cruzadas, falsos testimonios y además de muchas situaciones extrañas, el poco aporte de pruebas en el caso.

 Un claro ejemplo es que James Sifchack asegura haber sido abusado entre el año 1988 y 1992, específicamente en la estación de tren de Neverland. Y es aquí donde viene una de sus primeras mentiras, ya que la estación no se construyó hasta comienzos de 1994, o sea, 4 años después.

 También en el documental aseguran que pasaron el día de acción de gracias de 1988 con Michael en los Estados Unidos y que luego fueron a la casa del cantante que tenía en Herberas. Pero aquí está la otra mentira, ya que aquel día Michael estaba de gira por Australia. También daban por hecho que abusó sexualmente de Mculken y Brad Barnes.

 Sin embargo, tanto Mcow como Brad defienden a Michael hasta el día de hoy. En fin, en todos los casos que se lo intentó incriminar a Michael, siempre se levantó hasta la última piedra en la mansión de Neverland para tratar de culpabilizarlo. allanaron su casa, incluso cuando él estaba de gira, se sometió de manera voluntaria a chequeos, como ya mencionamos, para demostrar su inocencia, y hasta se realizaron algunos de los juicios más millonarios en la historia para encontrar cualquier cosa o detalle que pudiera señalarlo como culpable. Pero jamás hubo algo en su

contra. Michael era completamente inocente de todos los cargos y es que le sorprendería saber los escabrosos detalles que hay detrás de cada acusación que se le hizo. Pero si quieren saber más, les dejaré en la descripción el link de un canal que se dedica específicamente a mostrar todas las pruebas y detalles de estas falsas acusaciones.

 Pero bien, continuemos ya con lo que queda de la vida de Michael. Y ya dando un salto en el tiempo y luego de que había pasado un poco aquella oscura tormenta, el 5 de marzo de 2009, Michael Jackson hizo el anuncio que millones de fans estaban esperando y fue que luego de un tiempo de inactividad decidió regresar a aquello que tanto amaba hacer, sí, la música y los shows en vivo.

De esta manera llegaba la gira DCIS, una serie de conciertos en el Dom Arena de la capital británica que empezarían el 13 de julio. Aquellas fueron sus últimas palabras en público. Jackson se había comprometido a 10 fechas. Un récord de 1 millón de personas se registró para comprar entradas en las primeras 24 horas posteriores al anuncio.

 Por eso, al ver tanta demanda, redoblaron la apuesta y agregaron 40 conciertos más. El gran regreso era muy importante para el rey del pop, que estaba sumido en la depresión y la soledad, causado por los ataques mediáticos y las falsas acusaciones. Murray, quien era el médico privado de Jackson, era el que le administraba el propóofol para ayudarlo a dormir.

 El 24 de junio, en las vísperas de su muerte, Jackson llegó tarde a los ensayos de DC en el Styb Center de Los Ángeles y se lo veía incluso un poco incoherente a causa de llevar 50 días seguidos tomando propofol para dormir. Pero al otro día, a causa de ese mismo medicamento, dormiría para siempre. En la mañana del 25 de junio de 2009, Michael Jackson sufrió un paro cardiorrespiratorio en su mansión de Holming Heist.

 Los médicos de urgencia llegaron al lugar y lo encontraron sin pulso ni respiración. De esta forma y como indica el protocolo, intentaron reanimarlo y lo trasladaron al Ronald Rean Medical Center, pero lamentablemente no pudieron hacer mucho. De esta forma, a sus 50 años fue declarado muerto a las 2:26 de la tarde. La última foto que se conoce de él se puede apreciar su delgadeza, según las investigaciones, el cuerpo presentaba abundantes cicatrices de intervenciones quirúrgicas.

 Sus labios, atacados por el bitíligo, habían sido tatuados de color rosa, mientras que sus cejas eran tatuajes negros. El primer informe oficial calificó su muerte como provocada por la combinación de calmantes, en el que el principal sospechoso era su médico, Conrad Murray. El 28 de agosto de 2009, el juez de instrucción del condado de Los Ángeles afirmó que su muerte había sido un homicidio.

 De esta manera, Conrad Murray fue condenado por homicidio involuntario en 2011 y cumplió una condena de 2 años de prisión. Pero, ¿recuerdas que hace unos momentos atrás te mencioné que recordaras el nombre de una persona? Sí, el de Evan Chandler, aquel que había estado firme sobre la falsa acusación a Michael Jackson.

 Y quieren saber una cosa casualmente se quitó la vida luego de enterarse de la muerte de Michael. Casualidad, no lo creo. Y es que todo parecería indicar un sentimiento de culpa, pero eso es solo un presentimiento. Me gustaría escuchar tu opinión en la caja de comentarios. Pero bien, la repentina muerte de Michael Jackson provocó un grito desgarrador en todo el mundo. Las calles en torno al hospital quedaron bloqueadas.

 Los estadounidenses dejaron todo para saber qué era lo que estaba pasando. Incluso muchos fanáticos fueron hasta su casa. Su deceso hizo que internet colapsara cuando millones de personas intentaron encontrar la verdad en la red. Nadie quería que aquella noticia fuera verdad.

 Las redes sociales se detonaron y sus múltiples caídas marcaron a la muerte de Michael como un acontecimiento crucial en la historia del internet. Y ya avanzando un poco en el tiempo, dos semanas después de la muerte de Michael Jackson, entre homenajes y despedidas, la hermana del rey, la Toya Jackson, salió a hablar y lo primero que dijo fue que su hermano había sido asesinado y que ella sabía quiénes eran los culpables.

 Ella aseguró que varias personas, sumado a una conspiración, fueron los encargados de haberse llevado a su hermano y agregó lo siguiente: “Creo que fue todo por el dinero. Michael valía más de 1,000 millones de dólares en activos por derechos de difusión musical y alguien lo mató por eso. Valía más muerto que vivo. Y lo que decía la Toya no estaba muy lejos de la verdad, ya que después de su muerte Michael Jackson se convirtió en el artista que más ventas registró en 2009.

 8,2 millones de álbumes en Estados Unidos y otros 35 millones en el resto del mundo. Sony, al ver la intensa demanda de los fanáticos, publicó el 12 de octubre un sencillo inédito titulado DC, que acompañó el lanzamiento del álbum doble llamado De la misma manera. Dos días después, sin poder parar, estrenaron la película llamada Michael Jackson DC.

 Y luego en el 2010 sacan un álbum llamado Michael con todas canciones nuevas. Y algo que llama poderosamente la atención es que en la etapa del disco, más específicamente en los labios de Michael, se puede leer la palabra Alive, un mensaje oculto del cual muchos fans interpretaron como que está vivo.

En el 2014 salió el álbum Escape, que dentro del mismo tiene un tema llamado De la misma forma, que habla sobre escapar del gobierno, de la gente, de las denuncias, algo que para muchos daba que pensar. Algunos fans interpretaron aquella letra como un mensaje que él le dejaba a sus fanáticos, como diciéndoles que no se preocupen de que él estaba bien. Pero bueno, aquellos son solo conjeturas y así como existen estos rumores, hay muchísimos más, como por ejemplo el de que Michael tiene un hijo perdido que podría ser Bruno Mars y otras cosas más que podríamos dejar para otro video.

Pero bien, ya estamos finalizando este video y me gustaría como siempre darle un cierre emotivo, sobre todo para la persona que impulsó a muchas generaciones futuras a cumplir sus sueños. Y es que a lo largo de su vida Michael dejó discos eternos. Sus cambios radicales en su cuerpo marcaron sin duda, un antes y un después en la estética del pop.

Es una de las figuras más copiadas de la historia, además de dejar un amplio legado inmortal en otros músicos. Los bailes lunares e imposibles dejaron su final inesperado con un mal sabor de boca para todos. Cambió la industria musical con las canciones y sus videos que parecían de películas. Era joven y tenía muchísimo para dar.

Fue bombardeado por todos los flancos y se mantuvo de pie hasta que ya no lo soportó más. Hoy la leyenda sigue firme. Aunque traten de defenestrarla con documentales amarillistas y declaraciones sin sentido, a tantos años de su partida, es bueno recordarlo como lo que es. Sí, el rey del pop.