El maestro que nunca se casó acogió a un estudiante abandonado con una sola pierna: 20 años después, ese niño conmovió hasta las lágrimas a millones de personas.

 

El Sr. Sharma  era profesor de Literatura en una escuela secundaria a las afueras de  Bengaluru . Era conocido por ser estricto, reservado y siempre reservado. Nunca se unía a sus compañeros en las cenas ni celebraciones del personal. Los alumnos solo lo veían en la escuela; después del último timbre, pedaleaba en su vieja bicicleta directamente a su modesta habitación en la residencia de profesores, donde las luces se apagaban temprano y las mañanas empezaban antes del amanecer.

Nadie sabía realmente por qué un hombre tan amable y educado había elegido vivir solo durante décadas, sin casarse nunca y sin hablar nunca de familia.

Todo cambió un verano, cuando el Sr. Sharma se encontró con  Aman , uno de sus alumnos de séptimo grado, acurrucado en el pasillo de la escuela durante un diluvio. Le habían amputado la pierna izquierda por encima de la rodilla y la tenía cubierta con una venda sucia. Junto a él había una pequeña bolsa de tela con solo algunas prendas gastadas.

Tras insistir, el Sr. Sharma se enteró de que Aman había perdido una pierna en un accidente de tráfico. Sus padres, abrumados y avergonzados, se fueron marchando uno tras otro. Ningún familiar intervino. El niño había estado deambulando entre las paradas de autobús y las escaleras del templo, y ahora se refugiaba en la escuela donde estudió.

El señor Sharma no lo dudó.

Le pidió permiso al director para que Aman se quedara temporalmente en el antiguo almacén de educación física de la escuela. Discretamente, usó los ahorros de pensión que le habían dejado sus padres para arreglar un pequeño espacio de cocina sin usar junto a su habitación y convertirlo en un lugar seguro y limpio donde Aman pudiera dormir.

Con el tiempo, la noticia se extendió por la escuela. Algunos lo admiraban. Otros lo criticaban, diciendo que era excéntrico y que se agobiaba innecesariamente. Pero el Sr. Sharma simplemente sonrió.

Durante los siguientes años, se levantaba temprano todos los días para prepararle papilla a Aman para llevarla a la escuela. Después de clases, lo llevaba a citas médicas, sesiones de fisioterapia e incluso rebuscaba libros de texto usados para que Aman pudiera recuperar las clases perdidas.

Algunos se burlaron de él:

Otros se preocupan por sus hijos, pero él se tortura por un chico que ni siquiera es familia.

El señor Sharma respondía tranquilamente:

El chico me necesita. Eso es todo lo que importa.

Incluso cuando Aman entró a la preparatoria —ahora a unos 5 kilómetros de distancia—, el Sr. Sharma siguió llevándolo en bicicleta de ida y vuelta. Temía que el niño se avergonzara de su pierna artificial, así que pidió personalmente a los maestros que lo dejaran sentarse en la primera fila, para que fuera más fácil de supervisar y menos expuesto a miradas fijas.

A pesar de sus dificultades, Aman nunca se quedó atrás. Estudió con ahínco, agradecido por cada oportunidad.

Tras 12 años de estudios, Aman aprobó sus exámenes de ingreso a la universidad con gran éxito. El día que partió hacia  Delhi  para cursar estudios universitarios, el Sr. Sharma permaneció en silencio junto a la entrada de la terminal de autobuses, apenas capaz de hablar, y solo pronunció unas palabras:

Come bien. Mantente fuerte. Si algo te cuesta, escríbeme.
No tengo mucho en la vida. Solo tú me enorgulleces.

Mientras Aman estaba fuera, el Sr. Sharma seguía viviendo solo: seguía madrugando, preparándose el té y aceptando tutorías extra para ahorrar dinero y pagar la matrícula. De vez en cuando, alguien intentaba concertarle un matrimonio. Siempre lo rechazaba con una sonrisa:

Ya me he acostumbrado a estar solo. Ahora solo quiero que ese chico termine sus estudios y viva bien.

Y Aman hizo exactamente eso.

Cuatro años después, se graduó con honores en arquitectura y consiguió trabajo en una firma de diseño. Al recibir su primer sueldo, le envió al Sr. Sharma un sobre grueso lleno de billetes nuevos y sin brillo. El Sr. Sharma, cuya vista empezaba a debilitarse, intentó contar cada billete con cuidado, luego los dobló discretamente en un sobre y los usó para comprar suplementos para las articulaciones, arroz y aceite de cocina.

«Este es el dinero de mi hijo», se dijo.
«Debo gastarlo con prudencia».

El día que Aman llevó a su novia a casa para conocer al Sr. Sharma, al viejo maestro le temblaban las manos mientras preparaba el té. Estaba nervioso, como un verdadero padre que conoce a la futura esposa de su hijo.

La muchacha tomó suavemente la mano de Aman, hizo una reverencia cortés y dijo:

Planeamos casarnos a finales de año y queremos que te mudes con nosotros. No te preocupes, señor. Aman no te dejará solo.

El señor Sharma se rió entre dientes, secándose los ojos empañados.

Ya me he acostumbrado a esta pequeña habitación. Hace bastante calor.

Pero Aman insistió:

Renunciaste a tu familia para que yo pudiera tener un futuro. Ahora que estoy formando una familia, eres el primero que quiero traer a casa.

Habían pasado veinte años desde aquella noche tormentosa. De niño abandonado bajo el techo de la escuela a hombre con una carrera estable, Aman había reescrito su propio destino gracias a la inquebrantable bondad de un maestro sin lazos de sangre.

El día de la boda de Aman, el Sr. Sharma lució un viejo traje beige que le regaló el novio. Se sentó en primera fila, sonriendo discretamente mientras Aman le ponía un anillo en el dedo a la novia.

Un invitado se inclinó y preguntó:

“¿Es ese el padre del novio?”

El señor Sharma sonrió y dijo:

—No, sólo soy su antiguo maestro.

Pero para Aman, el Sr. Sharma era más que eso: era un padre, un guardián, el hombro más firme en el que alguna vez se había apoyado.

Después de la boda, Aman cumplió su promesa. El Sr. Sharma se mudó al modesto apartamento de la pareja. Todas las mañanas, regaba las plantas del balcón que Aman había escogido. Por las tardes, recogía a su hijita del preescolar, sujetando con sus manos temblorosas sus deditos.

Una vez, un vecino preguntó:

¿Por qué no te casaste? Ahora tienes que depender de alguien más.

El señor Sharma se limitó a sonreír:

Puede que no tenga hijos de sangre. Pero el que Dios me dio es más devoto que cualquier hijo que pudiera haber criado.

El Sr. Sharma falleció pacíficamente junto a la ventana una mañana, a los ochenta años. Aman le tomó la mano y le susurró:

Descansa ahora, Thatha (abuelo). Viviré bien. Criaré a mi hijo con los valores que me inculcaste.

El señor Sharma sonrió, levemente, como un último suspiro.

Afuera, el viejo patio de la escuela resonaba con el sonido de los tambores y las risas de los niños.
Una fina llovizna cubría el aire, como un abrazo tierno, envolviendo a cada niño perdido que aún esperaba encontrar un hombro donde apoyarse y volver a creer en la bondad.

El fin.