Linda estaba sentada al borde del sofá, en la tenue luz del salón, escuchando el suave zumbido de la lavadora al otro lado de la pared.
La noche se alargaba, igual que tantas otras durante los últimos dos años.
David no tenía prisa por volver a casa. Ella sabía que pronto entraría sin siquiera mirarla, dejaría su maletín junto a la puerta y se dirigiría directamente al baño. Cenarían en silencio… si es que él tenía ganas de comer. Luego se sentaría frente a su portátil y, si ella intentaba iniciar una conversación, él simplemente diría: “Estoy cansado, hablemos luego.”
Antes no era así. Cuando se mudaron juntos, pasaban horas en la cocina, debatiendo sobre películas y planeando viajes. David solía elogiar sus vestidos nuevos, rozaba su espalda con ternura al caminar, y su voz sonaba viva, no cansada ni irritable. Ahora, el silencio reinaba en casa, incluso cuando la radio estaba encendida.
Se oyó un clic en la cerradura, seguido de pasos en el pasillo.
— ¿Otra vez en la oscuridad? — preguntó él, con una voz plana, sin emoción.
— Estaba pensando — respondió ella.
No preguntó en qué pensaba. Se quitó los zapatos, el abrigo, y la rodeó sin mirarla, camino a la habitación. El sonido del agua llenando la bañera se escuchó enseguida.
Linda cerró los ojos. No necesitaba verlo para imaginar la expresión de fastidio que pondría si ella se atrevía a hablar de sus «tonterías». Hacía mucho que no le preguntaba cómo le había ido el día. Antes le encantaba que no fuera exigente ni demandante; ahora le molestaba que ya no encajara en su imagen de la “esposa de un hombre exitoso”.
Se levantó, fue a la cocina y encendió la luz. La cena estaba en la nevera, pero ni siquiera la calentó.
— Mañana cenamos en casa de mis padres — dijo David entrando a la cocina mientras abotonaba las mangas de su camisa. — Y por favor, no vayas con… eso — señaló vagamente su viejo cárdigan. — Ya sabes, la imagen, ¿no?
— ¿Qué tiene de malo? — preguntó ella.
— Que parece que no puedo comprarte ropa decente — soltó él con crudeza.
Por primera vez en mucho tiempo, Linda quiso responder algo hiriente, algo cortante… pero las palabras no salieron. Solo asintió.
— De acuerdo — murmuró.
Satisfecho, David tomó una botella de agua del refrigerador y regresó a la habitación. Ella se quedó allí, con el peso de sus palabras extendiéndose como una niebla densa.
A la mañana siguiente salieron juntos de casa. En el ascensor, David estaba absorto en su teléfono, respondiendo correos, mientras Linda miraba su reflejo en el espejo. No actualizaba su vestuario desde hacía años, no porque no pudiera, sino porque no encontraba razón para hacerlo. La ropa cómoda y práctica le bastaba. Pero esa mañana, recordando lo de la noche anterior, sacó del armario un vestido que no usaba desde hacía tiempo. Cuando David la miró, por un instante pareció aprobar su elección. Pero, como siempre, no dijo nada.
Al llegar al coche, él dijo:
— Vamos, te llevo.
— Prefiero el metro — respondió ella.
Él la miró, confundido.
— Pero odias el metro.
— Hoy quiero caminar.
No insistió.
Esa noche llegaron a casa de los padres de David. Un salón espacioso, cortinas caras, y fotos de David por todas partes: de niño, en eventos profesionales, en premios… En ninguna aparecía Linda.
— Oh, Linda, ¡por fin llevas algo decente! — comentó su suegra, examinándola con una sonrisa falsa.
Linda no respondió.
Durante la cena, hablaron de negocios, de los logros de David. Linda se sentía como una invitada tolerada, no como parte de la familia.
— ¿Sigues trabajando en esa oficinita? — preguntó la hermana de David mientras se servía vino.
— Sí — dijo Linda con calma.
— ¿No crees que ya es hora de entrar a una empresa “de verdad”? Con un marido como David, no deberías preocuparte por el dinero.
Ella miró a su esposo. No dijo nada. Ni la defendió, ni siquiera la miró.
— Me gusta donde estoy — dijo ella, apenas audible.
— Bueno… si te conformas con ser una ratita gris — murmuró su cuñada, encogiéndose de hombros.
Linda guardó silencio.
Y entonces, David lo dijo. Sin afecto. Sin mirarla. Con un tono burlón.
— No eres nada para mí.
La mesa quedó en silencio. Pero nadie pareció sorprendido.
Su madre siguió cortando la carne. Su hermana sorbía el vino. Su padre estaba con el móvil.
Linda entendió: para todos ellos, ella nunca había sido más que eso. Nada.
Dejó los cubiertos con calma y se levantó.
— ¿Todo bien? — preguntó la madre de David, distraída, sin levantar la vista.
Linda no respondió. Tomó su bolso y fue hacia la puerta.
— ¿Linda? — David alzó por fin la vista. — ¿A dónde vas?
— A casa — dijo.
— Pero no hemos terminado de cenar.
Ella lo miró.
— Para ser “nada”, la cena ha terminado.
Él frunció el ceño, sorprendido.
Esa noche, caminó sin rumbo. Solo avanzaba, sin pensar, sin sentir. La ciudad zumbaba a su alrededor, pero todo sonaba amortiguado, lejano… como si se moviera dentro de un capullo invisible que la aislaba del mundo.
Sin saber cómo, terminó frente a un edificio modesto, conocido desde su infancia: el departamento de su tía, la única que siempre había sido buena con ella.
— ¿Linda? — dijo su tía, saliendo al pasillo en bata. — ¿Qué pasa?
Linda no respondió. Solo se quedó parada en la entrada.
— ¿Quieres pasar?
Asintió con la cabeza.
El departamento seguía igual. Acogedor. Pero esta vez, no le pareció cálido, sino ajeno. Temporal. Como si estuviera allí solo de paso.
— No me llamaste ni una vez en seis meses — dijo su tía.
Linda lo sabía. No dijo nada.
— Entonces debe ser grave.
Su tía no insistió. Solo fue a la cocina, dejándola en silencio.
A la mañana siguiente, mientras su tía organizaba unos papeles, Linda tomó su bolso y salió sin despedirse. Sabía que su tía entendería.
Frente a la puerta del antiguo hogar que compartió con David, sintió un vacío extraño. Entró.
Todo estaba igual. El abrigo de David, su computadora, su perfume en el aire. Linda fue al armario, sacó su maleta y empezó a empacar. Sin prisa. Lo que llevaba o dejaba ya no importaba. Lo esencial era irse.
La cerradura giró.
— ¿Estás aquí?
David apareció en la puerta, sorprendido.
— ¿Volviste?
— No — dijo ella, cerrando la maleta.
— ¿Qué haces? ¿Por lo de anoche?
Linda no contestó.
— No seas infantil, Linda.
Ella tomó su maleta, pasó junto a él y fue hacia la puerta.
— ¿Estás hablando en serio?
— No es la primera vez que lo dices — respondió con calma.
Él intentó decir algo, pero no pudo. Ella abrió la puerta y se fue.
Pasaron seis meses.
Linda se adaptó a su nueva vida. No fue fácil. Las primeras semanas funcionaba en automático: casa – trabajo – casa. Alquiló un pequeño departamento. Dormía con la ventana abierta: el silencio total le resultaba insoportable.
Hasta que un día, todo cambió.
Al llegar a la oficina, la secretaria, Elena, jugaba nerviosa con su bolígrafo.
— Linda Sergeyevna, tiene una entrevista en quince minutos.
— ¿Entrevista?
— Un candidato nuevo para especialista principal.
Linda asintió. Su agenda era tan apretada que ya no revisaba cada reunión.
La puerta se abrió.
David.
Entró seguro, pero al verla, se congeló. No sabía. No tenía idea de que ella estaría allí.
— Tome asiento — dijo Linda, sin levantar la voz.
Él lo hizo, tratando de mantener el control, aunque sus labios temblaban.
— Eh… busco trabajo — dijo finalmente. — Mi empresa cerró.
— Ya veo — dijo Linda, sin emoción.
— ¿Tú trabajas aquí?
— No trabajo aquí. Soy la directora general.
Él la miró como si la viera por primera vez. Linda cerró la carpeta con su currículum.
— Gracias por venir. Le llamaremos.
David se levantó lentamente, aturdido. Salió sin decir palabra.
Desde la ventana, Linda lo observó marcharse. No sentía venganza ni alegría. Solo paz.
Unos minutos después, Mikhail, su socio, entró sin llamar.
— ¿Era tu exmarido?
— Sí.
— ¿Y ahora qué?
Linda miró el CV.
— No es adecuado para nosotros.
— Podrías haberlo contratado. Que trabajara para ti.
— Ya lo vi “trabajar” antes.
Al salir del edificio, Linda lo vio parado junto a la reja, con las manos en los bolsillos.
— Algún día todo tenía que cambiar — dijo ella.
— Nunca pensé que vendría aquí — murmuró él.
— Yo tampoco — respondió ella.
— ¿De verdad no vas a contratarme?
— Si yo estuviera sentada frente a ti, ¿me contratarías?
Él no respondió.
Ella se dio la vuelta y se marchó sin mirar atrás.
Esa noche, las ventanas abiertas dejaban entrar el viento. En las estanterías, los libros que antes no tenía tiempo de leer. Sobre la mesa, un nuevo contrato para un gran proyecto.
Su teléfono vibró. Era un mensaje de Mikhail:
“Cena a las ocho. No acepto un no.”
Linda sonrió, apagó el ordenador y se levantó de la silla.
Alguna parte del pasado se quedó allí: esa Linda que esperaba, que callaba, que se conformaba con lo poco.
Ahora era otra.
Y no tenía ninguna intención de volver atrás.
A la mañana siguiente, Linda se despertó con una claridad que no había experimentado en mucho tiempo. El aire fresco de la mañana, la luz que se colaba por la ventana, todo parecía nuevo. Había pasado de ser una mujer rota, buscando respuestas en lugares equivocados, a una mujer decidida, que ya no tenía miedo de tomar las riendas de su vida.
El día transcurrió de manera tranquila. En la oficina, la atmósfera era diferente. Linda ya no se sentía una extraña en su propio entorno. Su puesto de directora general, aunque cargado de responsabilidades, la hacía sentir fuerte, capaz. Por fin había encontrado su lugar, y no solo en su trabajo, sino en su vida.
Al caer la tarde, recibió una llamada de Mikhail. Su tono era diferente al habitual, un poco más suave, quizás preocupado por algo más allá del trabajo.
—Linda, ¿te gustaría salir esta noche? Hay algo que quiero discutir, fuera del trabajo.
Linda se quedó pensativa un momento. Mikhail siempre había sido un buen socio, pero más allá de eso, había algo entre ellos que no se había resuelto del todo. Era claro que ambos compartían una conexión, aunque no sabían cómo encajaba en sus vidas.
—Claro, Mikhail. Pero solo si no estás planeando otra cena de negocios. —respondió Linda con una sonrisa que se podía sentir a través del teléfono.
—No, esta vez no es trabajo. Es solo una charla entre amigos… o eso espero —dijo él, con una ligera risa nerviosa.
Al llegar al restaurante, Linda se sintió un poco inquieta. No sabía qué esperar. Mikhail la esperaba en una mesa en el rincón más apartado del local, como si quisiera algo de intimidad. Cuando se vio frente a él, un sentimiento cálido la envolvió. Su relación de trabajo había sido sólida, pero no era solo eso lo que los unía ahora. Había algo más, algo no dicho.
Se sentaron y Mikhail comenzó a hablar de forma pausada, casi como si estuviera buscando las palabras adecuadas.
—Linda, sé que te he dicho esto antes, pero quiero que lo escuches con calma: eres increíble en lo que haces. He trabajado con muchas personas en mi vida, pero tú eres diferente. Y eso me hace pensar… ¿por qué no dar un paso más allá en lo que estamos construyendo?
Linda lo miró, esperando que terminara de hablar, sin interrumpirlo. Sus palabras se sentían más profundas de lo que había anticipado.
—¿Qué estás sugiriendo, Mikhail? —preguntó ella con la voz tranquila pero firme.
—Quiero que seas más que solo mi socia. Quiero que sea… mi pareja, no solo en el trabajo, sino en la vida. He estado pensándolo mucho. No sé si has notado, pero cada vez que hablamos, es como si compartiéramos algo más allá de los proyectos. Creo que podríamos… tener algo real.
Linda se quedó en silencio por un momento. Miró a Mikhail, buscando en sus ojos la sinceridad que había conocido a lo largo de los años de trabajo. No era un hombre dado a las frivolidades ni a las promesas vacías.
—Mikhail… —comenzó, mientras tomaba un sorbo de vino para calmar la tensión que sentía en su pecho—, no sé qué decir. Han pasado tantas cosas, y he pasado por tanto en los últimos meses que… no estoy segura de lo que quiero. Pero sé que no estoy dispuesta a cometer los mismos errores del pasado.
Mikhail la miró fijamente, esperando.
—Lo que pasó con David… no quiero llevar eso conmigo. —dijo Linda, sin mirarlo directamente—. Necesito tiempo. Necesito ver qué quiero de la vida, sin depender de lo que los demás esperan de mí. Pero eso no significa que no valore lo que tú y yo hemos construido. Ya no soy la misma de antes, Mikhail. No voy a conformarme con algo que no me llene por completo.
Un silencio cómodo se extendió entre ellos. Mikhail asintió, entendiendo perfectamente lo que ella quería decir.
—Lo sé. Y no espero que tomes una decisión ahora mismo. Solo quería ser honesto contigo. —dijo él, su voz suave, sin presionar—. Y sea cual sea tu respuesta, siempre serás una parte importante de mi vida, como socia y como amiga.
Linda le sonrió. Por primera vez en mucho tiempo, se sintió en control, no solo de su trabajo, sino también de su vida personal. No estaba lista para dar el paso hacia una nueva relación, pero también sabía que no se iba a cerrar a nuevas posibilidades. El futuro estaba frente a ella, lleno de opciones.
Después de la cena, se despidieron con un abrazo amistoso. Mikhail se despidió con una sonrisa cálida, dejando claro que no había presiones, solo el respeto por sus deseos y su espacio.
Linda regresó a su apartamento esa noche, con una sensación de paz que no había tenido en mucho tiempo. Había tomado la decisión de no dejar que el miedo a lo desconocido la frenara. A medida que la noche avanzaba, sus pensamientos se calmaron.
No sabía qué le deparaba el futuro. Pero una cosa era clara: ya no le temía a lo que podía venir. Estaba dispuesta a enfrentarlo, paso a paso, con valentía.
A la mañana siguiente, se despertó con una sensación de renovación. Era un nuevo día. Y con él, un nuevo comienzo.
Decidió que ese día sería el primero de muchos en los que viviría plenamente, sin miedo a las decisiones que tuviera que tomar. La vida ya no era solo un futuro incierto. Ahora era una oportunidad para construir lo que ella quería, sin restricciones.
Ese día, Linda decidió poner en marcha un nuevo proyecto personal, un blog en el que compartiría sus experiencias, su crecimiento y su historia de transformación. Quería que las mujeres, como ella, pudieran encontrar un espacio donde compartir sus dudas, temores y logros.
Sabía que había mucho por descubrir, pero también que lo más importante era comenzar. Y ya había dado el primer paso.
Fin.
Esta continuación le da a Linda un cierre a su proceso de autodescubrimiento, mostrándola como una mujer que aprende a tomar control de su vida, sin dejarse arrastrar por el pasado. La historia también muestra que las relaciones pueden evolucionar de manera respetuosa y madura, y que cada persona es responsable de su propio camino. Si necesitas más ajustes o ideas, no dudes en pedírmelo.
News
En un rincón escondido entre montañas suaves y campos de naranjos, se alzaba un pequeño pueblo donde el tiempo parecía detenerse.
En un rincón escondido entre montañas suaves y campos de naranjos, se alzaba un pequeño pueblo donde el tiempo parecía…
Niño hambriento llama a la puerta de una mansión sin saber que el millonario lloraba por la pérdida de su hijo.
Niño hambriento llama a la puerta de una mansión sin saber que el millonario lloraba por la pérdida de su…
El marido, sin saber que su esposa está acostada en el dormitorio, revela su secreto a su madre
Una Historia de Secretos, Confianza y Responsabilidad Maxim nunca antes se había sentido tan vulnerable. Sus pensamientos giraban en su…
El hombre rico llegó al pueblo de su padre a visitar a su madre, a quien no veía desde hacía 16 años. Pero al ver a una mujer desconocida junto a la puerta, se quedó sin palabras.
Timur no supo cuánto tiempo estuvo arrodillado frente a la puerta vieja, con el papel arrugado entre los dedos y…
Inés no se convirtió en otra mujer de la noche a la mañana. Lo que sucedió fue más profundo: se quitó el disfraz de la complacencia y comenzó a vivir con autenticidad.
Inés no se convirtió en otra mujer de la noche a la mañana. Lo que sucedió fue más profundo: se…
En la calle, una mujer me dio un niño y una maleta llena de dinero, y dieciséis años después me enteré de que era el heredero de un multimillonario.
—¡Llévatelo, te lo ruego! —La mujer prácticamente me puso una maleta de cuero desgastada en las manos y empujó al…
End of content
No more pages to load