“Había una mujer loca que siempre le decía a Clara que ella era su verdadera madre cada vez que Clara y sus amigas caminaban a casa después de la escuela…

Cada tarde, Clara y sus dos mejores amigas, Mia y Jordan, tomaban la misma ruta a casa desde la escuela: bajando por Maple Street, pasando la panadería y cruzando el viejo parque donde una mujer con ropas rasgadas siempre se sentaba en el mismo banco.

La mayoría de los días, la mujer murmuraba incoherencias para sí misma, agarrando un oso de peluche desgastado. Pero un día, mientras Clara pasaba, la mujer de repente se levantó y gritó: “¡Clara! ¡Clara, soy yo! ¡Soy tu verdadera madre!”

Los niños se congelaron. Mia susurró: “Solo ignórala”, y se alejaron aprisa, riendo nerviosamente. Pero Clara no se rio. Sintió una opresión en el pecho y, por alguna razón, la voz de la mujer se quedó grabada en su cabeza.

Después de eso, se convirtió en rutina: todos los días, lo mismo. La mujer gritaba su nombre, a veces suavemente, a veces gritando. Los maestros decían que solo era una mujer sin hogar de la zona con problemas mentales. Los padres adoptivos de Clara, Mark y Elaine Carter, le dijeron que se mantuviera alejada. “Es peligrosa, cariño”, dijo Elaine, abrazándola. “No te acerques a ella.”

Pero tarde en la noche, Clara no podía dejar de pensar en ella. ¿Cómo sabía esa mujer su nombre? ¿Cómo sabía de la pequeña marca de nacimiento detrás de la oreja de Clara, esa que nadie mencionaba nunca?

Y entonces, una tarde lluviosa, cuando a Clara se le cayó su cuaderno mientras cruzaba el parque, la mujer se agachó a recogerlo. “Tienes los ojos de tu padre”, susurró, poniendo el cuaderno en las manos de Clara. “Me dijeron que habías muerto.””

Clara corrió a casa, empapada y temblando. “Mamá”, dijo, “esa mujer… sabía cosas. Sabía de la marca detrás de mi oreja.”

Elaine se congeló. Mark miró al suelo. Por primera vez, la casa se sintió insoportablemente silenciosa.

Después de una larga pausa, Elaine suspiró. “Clara, hay cosas que no te hemos contado. Te adoptamos cuando tenías dos años. La agencia dijo que tu madre… no estaba bien. Te dejó en un refugio.”

Clara sintió que le faltaba el aire. “Así que es real. Esa mujer…”

“Está enferma”, dijo Elaine rápidamente. “No puedes creer nada de lo que dice.”

Pero la curiosidad carcomía a Clara. Al día siguiente, fue sola. La mujer, cuyo nombre era Lydia, estaba sentada bajo el mismo árbol, agarrando el mismo oso. Cuando Clara se acercó, los ojos de Lydia se llenaron de lágrimas.

“Me dijeron que te habían llevado”, dijo suavemente. “Busqué durante años. No estaba loca, Clara, estaba de duelo.”

Le entregó a Clara una foto desvaída. Una mujer joven con ojos brillantes sostenía a un bebé envuelto en una manta amarilla, la misma manta que Clara todavía guardaba en su habitación.

“Por favor”, susurró Lydia. “Solo escúchame.”

Clara se reunió en secreto con Lydia durante las siguientes semanas. Cada historia que Lydia contaba coincidía con fragmentos de la infancia de Clara: la canción de cuna, la cicatriz en su rodilla, el nombre “Estrella” (Star) al que nadie más sabía que una vez respondió.

Finalmente, Clara no pudo soportarlo más. Confrontó a sus padres adoptivos. “Dijiste que me abandonó”, dijo, con la voz temblorosa. “Pero no lo hizo, ¿verdad?”

Los ojos de Mark se llenaron de culpa. “No sabíamos toda la verdad”, admitió él. “Tu madre biológica tuvo un accidente. Estuvo en coma durante meses. El sistema te declaró abandonada antes de que ella despertara. Cuando finalmente se recuperó, era demasiado tarde. Nosotros… no podíamos soportar perderte.”

Elaine se derrumbó. “Estuvimos mal en ocultarlo. Solo tenía miedo de que nos dejaras.”

Clara se quedó sentada en silencio, con el corazón dividido entre la gratitud y el dolor.

Al día siguiente, llevó a Lydia a casa. Elaine se quedó paralizada en la puerta, luego, lentamente, extendió la mano y abrazó a la mujer temblorosa. Por primera vez, Clara vio a dos madres —una que le había dado la vida y otra que había luchado por darle una mejor— ambas llorando en los brazos de la otra.

Ese día, la “mujer loca” ya no era una extraña. Era una madre que nunca había dejado de buscar.

Si tú fueras Clara, ¿habrías vuelto a buscarla o habrías dejado el pasado enterrado?