— Mija, dile a tu esposa que baje la música — dijo Marina, su hermana, con voz que apenas disimulaba su irritación.

— A mamá le duele la cabeza por su… ¿cómo se llama?… ese “vanguardismo”.

Bajé el volumen. No porque Marina lo pidiera, sino por mi suegra, que ya se llevaba el dedo a la sien. Siempre se ponía de parte de su hija, en todas las discusiones, caprichos y quejas.

Mi marido sólo se encogió de hombros, incómodo. El comportamiento de su madre y hermana no le sorprendía: “Lo siento, ya sabes cómo son”. Sí, lo sabía. Cinco años de matrimonio me habían dado tiempo suficiente para entender muy bien a toda la familia.

— Ay, Ana, no te lo tomes a mal — empezó mi suegra con ese tono empalagoso que yo llamaba “veneno dulce”. — Somos gente sencilla, nos gusta lo melódico, lo sentimental. Pero lo tuyo es… inquietante.

Asentí. ¿Qué podía decir? ¿Que esa música “inquietante” le había dado tres Óscares a una película? ¿Que este piso, que ellos consideran mi máximo logro, es en realidad solo una de mis inversiones?

No me creerían. Para ellos, yo seguía siendo la huérfana pobre a la que su Mishenka generosamente había ofrecido una vida digna.

— Hablando de inquietudes — continuó Marina, dejando su taza de café a medio beber —, mañana en el trabajo nos espera algo grande: el nuevo dueño de la empresa dará un discurso al personal.

Ella trabajaba como secretaria en el gran holding agrícola “Espiga Dorada”. Siempre se quejaba, pero no renunciaba por “el estatus, los contactos y la oficina en el centro”.

— ¿Nuevo dueño? — frunció el ceño Mija. — ¿No estaba todo estable?

— Lo estaba, pero ya no. La vendieron por completo. El nombre del nuevo dueño es secreto — un enigma total —, bufó Marina. — Solo espero que no recorten sueldos. Justo estaba planeando mis vacaciones en Maldivas.

Me lanzó una mirada evaluadora. Yo la recibí con calma. Detrás de esa máscara de indiferencia, se le leía todo: su seguridad de superioridad, una leve burla y total falta de respeto hacia mí.

Por dentro, sonreí. “Enigma total”. Qué gracioso. No esperaba que la compra de “Espiga Dorada” causara tanto revuelo, incluso entre los del secretariado.

De hecho, fui yo quien cerró esa operación la semana pasada a través de un fondo offshore. Sin ruido, en silencio.

— Buena elección. Las Maldivas son un lugar hermoso — dije con suavidad.

— Ay, Ana, seguro que eso no te interesa mucho — agitó la mano Marina con aires de dama cansada de conversaciones triviales. — Tú y Misha viven en otro ritmo. Nosotros estamos acostumbrados a círculos donde nadie se fija en los precios.

Vaciló un poco, buscando palabras más delicadas, pero empeoró la cosa:

— No quiero ofender, pero creo que nuestro nivel simplemente no está a tu alcance. Te sentirías fuera de lugar.